El ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens, aseguró este viernes que ya se encuentran inscriptas 150.000 personas y ponderó el éxito de las primeras dos ediciones de la medida al señalar que “demostró que el Estado también puede ser eficiente”.
“Es una edición diferente, porque en su momento este programa fue para sostener una industria que estaba en facturación cero, pero que ahora está muy recuperada y creciendo con mucho vigor”, apuntó Lammens sobre el programa que reintegra hasta el 50% de lo consumido en turismo interno para que pueda ser reutilizado en más gastos en el rubro.
A pocos días de haberse lanzado el programa PreViaje3 ya hay inscriptos 150.000 personas, mientras que Aerolíneas Argentinas concretó en las primeras 48 horas de la implementación más de 100 mil reservas de pasajes.
En su nueva edición, el Previaje 3 propone devolver hasta el 50% de los gastos turísticos -o el 70 por ciento en el caso de beneficiarios del Pami- en créditos para ser usados en nuevas compras en el sector por los viajes realizados entre el 10 de octubre y el 5 de diciembre próximos, por un monto que va de un mínimo de 10.000 pesos hasta un máximo de 70.000 pesos por persona mayor de 18 años en alojamiento, agencias de viajes y transporte.
“En los últimos meses, el turismo viene encabezando el ranking de recuperación del empleo con un 2,2% de crecimiento intermensual. Necesitábamos consolidar todo eso, por lo que hacía falta garantizar a todos los prestadores turísticos que no tuvieran temporada baja, que pudieran seguir teniendo un buen nivel de ocupación”, añadió Lammens.
Por otro lado, el ministro señaló que la recuperación del turismo en el país “viene muy por encima del resto de la región”. Y detalló que, más allá de la llegada de viajeros provenientes de países limítrofes como Uruguay y Brasil, “más de 160.000 estadounidenses ya vinieron a la Argentina en este 2022″. “El turismo en 2019 fue el cuarto complejo exportador, con 6.000 millones de dólares. Este año ya estamos cerca de los 2.000 millones de dólares, y nos falta el último trimestre, que es el más fuerte”, informó.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.