07/09/2022 | Noticias | Sociedad

El casino de Rosario perdió por una golpiza: Debe indemnizar a apostador con cinco millones de pesos

Los vigiladores entendieron que el hombre golpeaba la máquina tragamonedas, lo sacaron del juego y lo maltrataron.


La Justicia Civil y Comercial ordenó al casino de Rosario indemnizar a un apostador que denunció haber sido víctima de una agresión de parte del personal de seguridad, cuando el 1° de mayo de 2016 jugaba en una máquina tragamonedas.

El hombre, que tenía 48 años, advirtió que los botones del aparato no funcionaban y comenzó a utilizar el brazo que éste tiene a la derecha. Como al bajarlo emitía ruidos, el personal interpretó que estaba golpeando la máquina, por lo que lo increparon, según expresa el fallo. El cliente respondió verbalmente, retiró el ticket con crédito de la máquina y cuando se disponía a buscar otra fue tomado por detrás por personal del lugar, llevado a una salita, donde resultó golpeado, para luego ser retirado por personal policial.

El resarcimiento asciende a 5 millones de pesos más intereses y costas: el 30 por ciento corresponde al demandante y el resto será destinado al Grupo de Autoayuda para Familiares y Amigos de Jugadores Compulsivos con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El fallo se encuentra apelado.

Luego de lo ocurrido, cuando el cliente volvió a su casa, estuvo en cama, orinando con sangre y con sangrado en los oídos, hasta el 4 de mayo, cuando junto a su abogado se presentó a hacer la denuncia en Fiscalía. El fallo indica que si bien el demandante solicitó las cámaras del lugar, al tiempo le indicaron que ya no contaban con esa filmación, por el tiempo transcurrido, ya que las grabaciones se iban superponiendo.

En la respuesta de la demandanda se negaron los hechos y se afirmó que el personal de juego vio al demandante golpear la máquina, alterando el orden y atentando contra bienes de la empresa. Además, indicaron que el hombre agredió al trabajador y al personal de control.

Para el juez Marcelo Quaglia, “resulta indubitable el carácter de consumidor del apostador, así como de proveedor de la demandada, configurándose entre ambos una relación de consumo. En tal sentido, el demandante celebró un contrato encuadrable dentro de la Ley de Defensa del Consumidor, y en este marco se encontraba disfrutando de un momento de esparcimiento en las instalaciones del casino”, durante el Día del Trabajador del año 2016.

Al mismo tiempo, planteó que "la existencia de registros fílmicos permitiría dilucidar cualquier duda". Y entendió “que una mínima conducta diligente hubiera requerido que se cautelen las grabaciones de lo acontecido”. También apuntó a que “corresponde al proveedor la obligación de colaborar en el esclarecimiento de la cuestión, aportando todos los elementos que tenga en su poder”.

El fallo apunta a que “el hombre fue maltratado y sometido a golpes en las dependencias del casino por parte de su personal”. La pericia médica determinó una discapacidad parcial permanente del 15 por ciento. 

La resolución plantea que la sanción se justifica por “la ausencia de colaboración del demandado al momento de aportar elementos al proceso a fin de acreditar la veracidad de los hechos, la posición en el mercado del casino y los bienes que fueron notoriamente menospreciados (salud e integridad física)”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.