El programa de impulso al turismo PreViaje ya puso en marcha su tercera edición que se podrá aprovechar entre el 10 de octubre y el 5 de diciembre.
En ese lapso habrá posibilidades, además, de hacerse alguna escapada aprovechando los fines de semana largos.
Según se informó, las compras de productos y servicios turísticos que se efectúen entre el 6 y el 11 de septiembre para viajes a realizar entre el 10 de octubre y el 5 de diciembre se deberán cargar en la tarjeta precargada que los compradores recibirán del Banco Nación o en la billetera virtual de esa entidad hasta el 14 de este mes.
Por otro lado, las personas que viajen entre el 1° de noviembre y el 5 de diciembre podrán efectuar sus compras del 6 al 18 de septiembre y cargar sus comprobantes hasta el 21, también de este mes.
De esta forma, como se activa desde el lunes 10 de octubre, no se podrá utilizar el PreViaje para el próximo fin de semana largo. Se trata del feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural que, por fines turísticos, fue corrido del 12 de octubre al 10, además de sumar el viernes 7 para estimular el turismo en temporada baja. En rigor, solo ese lunes será posible contar con el beneficio, pero no así entre ese viernes y el domingo.
Sin embargo, en noviembre habrá posibilidad de aprovechar los beneficios durante un fin de semana largo, ya que si bien el Día de la Soberanía Nacional se conmemora cada 20 de noviembre, el lunes 21 de noviembre el calendario marca un feriado con fines turísticos.
De esta manera, de acuerdo al calendario nacional 2022 del Ministerio del Interior, el fin de semana largo del anteúltimo mes del año comenzará el sábado 19 y se extenderá hasta el siguiente lunes.
Ya en el mes de diciembre habrá otro fin de semana extra largo, quedará fuera de los márgenes del PreViaje. Serán 4 días, ya que al Día de la Virgen (8/12), que caerá jueves, se le sumará un feriado con fines turísticos el viernes 9.
30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.
30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.
29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.
29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.