La tercera edición del programa PreViaje, que devuelve el 50% de los gastos turísticos en créditos para ser usados en nuevas compras en el sector, arrancará mañana con el objetivo de estimular la temporada baja desde el 10 de octubre hasta el 5 de diciembre.
Para viajar entre esas fechas, las compras deberán realizarse entre el 6 y el 11 de septiembre y se podrán cargar los comprobantes en la web hasta el 14 de septiembre.
Para viajar entre el 1 de noviembre y el 5 de diciembre, las compras deberán realizarse entre el 6 y el 18 de septiembre y se podrán cargar los comprobantes hasta el 21 de septiembre.
Una vez realizada la pre-compra del viaje, es necesario registrarse con el usuario de MiArgentina Nivel 3 en http://previaje.gob.ar y cargar los comprobantes correspondientes. Luego de la carga, el crédito será validado y se acreditará en la fecha del viaje.
Para hacer uso del beneficio las personas beneficiarias recibirán una Tarjeta Precargada expedida por el Banco Nación y también la Billetera Virtual de BNA+. Quienes participaron de las ediciones anteriores y conserven su tarjeta podrán reutilizarla.
Los créditos que se generen tienen un mínimo de $5.000 y un máximo de $70.000 por persona mayor de 18 años, para compras en los rubros alojamiento, agencias de viajes y transporte. En el resto de los rubros los créditos tendrán un máximo de $5.000.
El acceso al beneficio se habilitará una vez alcanzado el monto mínimo acumulado de $10.000 compuesto por uno o más comprobantes. El importe mínimo por comprobante es de $1.000.
Es importante chequear que el prestador este inscripto en la web de PreViaje.
QUÉ COMPRAS GENERAN CRÉDITO
Alojamiento
Agencias de viajes
Transporte aéreo de cabotaje
Transporte terrestre
Alquiler de automóviles y equipamiento
Parques y museos
Excursiones y otros servicios turísticos
DONDE USAR EL CRÉDITO
Gastronomía
Alojamiento
Agencias de viajes
Transporte
Entretenimiento y ocio
Cines y espectáculos
Centros turísticos
Productos regionales
Alquiler de automóviles y equipamiento
Atractivos turísticos
Excursiones
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.