El Partido de La Costa continúa trabajando para romper con la estacionalidad del turismo y, con una diversidad de propuestas, mes a mes recibe cada vez más visitantes.
Según informaron desde el Municipio, en agosto el distrito recibió “un 20% más de visitantes que en el mismo mes del año pasado. Esto es un 35% más que en agosto de 2019 (pre pandemia)”.
En este sentido, destacaron: “Nos da felicidad porque más turismo significa más trabajo y mayor movimiento económico para nuestra comunidad. Aun en tiempos difíciles y gracias al trabajo conjunto, seguimos creciendo”.
Cabe señalar que, desde la gestión del intendente Cristian Cardozo, se viene trabajando en diferentes líneas para apuntalar el movimiento turístico todo el año para hacer del sector un motor de la economía local.
En este marco, se impulsan distintas actividades como caminatas y visitas guiadas para conocer las bondades naturales y atractivos de las localidades. Música en vivo, feria de artesanos y tradicionales delicias para degustar, se suman a las propuestas.
También se está trabajando en el desarrollo del turismo de eventos y convenciones, siendo el Partido de La Costa sede de encuentros regionales y provinciales en materia deportiva y de salud.
FIN DE SEMANA LARGO
Cabe señalar que el fin de semana largo del mes de agosto, el Partido de La Costa recibió unos 80.400 visitantes, lo que representa un 35% más que lo que ocurrió en 2019 para esta misma fecha y un 10% más que en el año pasado.
En esa oportunidad, el intendente Cristian Cardozo indicó que “además, la ocupación hotelera rondó un promedio del 70%, un 9% más que en 2021”.
“Tenemos grandes expectativas para septiembre, octubre y noviembre, por eso sumaremos incentivos para seducir a los visitantes y continuar colaborando para mover la economía y generar trabajo en este lugar que tanto amamos”, anunció en aquella oportunidad.
VACACIONES DE INVIERNO
En el mes de julio, las vacaciones de invierno fueron más que positivas para el sector turístico del Partido de La Costa, ya que hubo un crecimiento del 35% en la cantidad de visitantes en comparación a 2019, el último receso invernal antes de la pandemia. Respecto a 2021, el incremento fue del 27%.
Asimismo, en todo el mes de julio, las estadísticas indican que unas 295.000 personas arribaron al distrito. De este modo, se logró un aumento interanual del 18%, mientras que el avance comparando con 2019 fue del 26%.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.