Desde la Fundación Mundo Marino que funciona en San Clemente del Tuyú informaron que continúan trabajando en la rehabilitación de un pequeño delfín Franciscana que fue rescatado en el Partido de La Costa.
Según detallaron, “el ejemplar rescatado en Punta Rasa por los guardaparques de la Reserva Rincón de Ajó sigue en observación y parte del proceso de rehabilitación es que logre comer alimento vivo por sus propios medios”.
Ante esta situación indicaron que “nos está resultando difícil conseguir peces pequeños vivos, por lo que apelamos a la colaboración de nuestros vecinos”.
“Si algún pescador de la zona tiene pejerrey o pescadilla (max 15cm) y que desee colaborar con la rehabilitación de este ejemplar, por favor comuníquese al (2252) 430300”, detallaron.
DELFÍN FRANCISCANA
Esta especie, según un informe de Mundo Marino, es fácilmente diferenciable de otras especies de cetáceos de la región "por su pequeño tamaño y sus quijadas que forman un largo y fino hocico, o rostro, con más de cien diminutos dientes". Se trata de un animal endémico de Sudamérica que se distribuye en las costas de Argentina, Uruguay y Brasil.
Actualmente es el cetáceo más amenazado de Sudamérica debido a su captura incidental en redes costeras de enmalle o agalleras, y cada año mueren entre 2.000 y 3.000 ejemplares a lo largo de su área de distribución geográfica.
“Por ello en el Libro Rojo de la IUCN está categorizada como especie VULNERABLE, si bien ya debería ser considerada en PELIGRO. En virtud de su elevado nivel de mortalidad se estima que en menos de 30 años la especie podría llegar a colapsar”, sostuvieron desde el organismo.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.