Julián cumplirá dos años el 14 y, a consecuencia de una epilepsia refractaria del lactante, tiene un fuerte retraso madurativo. Para mejorar su calidad de vida necesita una silla especial pero la obra social IOMA demora y demora en su provisión.
Bárbara, su mamá, explicó a ENTRELINEAS que viene haciendo los trámites para que la obra social del personal de la provincia de Buenos Aires les entregue esa silla especial, pero no han tenido ninguna respuesta. “Juli no puede sostener su torso y ahora lo tengo en una butaca de auto o en la cama”, por lo que la silla resulta indispensable para que puede estar con mayor confort. Pero no es una silla cualquiera, sino una que debe cumplir con los requisitos necesarios.
Una ortopedia recientemente le avisó que tenían la silla indicada, pero que el costo es de 1,3 millones, un precio que sólo se mantendrá por unos días. Por eso, están solicitando la ayuda de la comunidad para poder juntar esa cifra, ante el silencio de la obra social.
El relato de Bárbara sobre la enfermedad de Julián es más que conmovedor: “Julián, cuando nació estuvo varios meses dormido y cuando lo despertaban le daban convulsiones permanentes”.
“Todo el tratamiento es carísimo”, indicó. Actualmente los terapistas ya no atienden por obra social y se cortó el servicio de remis que los llevaba a La Plata a hacer los tratamientos. También cada tanto se suspende también la provisión del aceite de cannabis que necesita Julián y es la familia la que debe hacerse cargo del alto costo del medicamento.
Bárbara y su marido son policías y tienen dos hijos más, de 10 y 3 años. Más de una vez, ante estas situaciones, para las que los sueldos no alcanzan, se han visto en la obligación de hacer rifas y pedir contribuciones. “Nada de esto me gusta”, explicó a Entrelíneas.
“Intentamos manejarlo solos, pero no pudimos”, dijo. “Yo sólo necesito que me ayuden”, agregó.
Por eso, quienes puedan acercar su contribución para alcanzar la cifra de 1,3 millones de pesos que es el valor de la silla, pueden enviarla a través de Mercado Pago 2245553998 o transfiriendo al CBU 00000031000947916533404.
06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia
06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.
05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.
05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.
05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.
05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.
05 de julio. Tras una investigación por presuntas irregularidades, un fallo judicial ratificó la validez de los radares de velocidad. Municipios y la Provincia podrán seguir usando las fotomultas para sancionar infracciones y recaudar.