El Gobierno bonaerense informó que el 12 de septiembre se realizará el sorteo de las familias anotadas en la primera etapa del programa Buenos Aires CREA, que otorga créditos para la refacción y ampliación de viviendas.
En este marco, el ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Agustín Simone, señaló: “La recepción que tuvo CREA fue muy buena. En la primera etapa hubo 114 mil inscriptos distribuidos en los 135 distritos de la provincia”.
En diálogo con Radio Provincia explicó: “Estamos en el proceso de calificación” y adelantó que el sorteo de la primera etapa se hará el 12 de septiembre.
“Esperamos en pocos días abrir la inscripción para ya la segunda etapa”, indicó Simone. Y agregó que la idea es abrir periódicamente esta instancia para “cada un mes, un mes y medio, hacer un sorteo”.
“Buenos Aires CREA” (buenosairescrea.gba.gob.ar) otorgará unos 50 mil créditos, contará con una inversión de $20.000 millones y creará 16.000 puestos de trabajo.
El plan está destinado “a quienes buscan realizar mejoras, refacciones o ampliar su vivienda”. Incluye tres líneas de financiamiento: refacciones menores (hasta $185.000 y 36 cuotas mensuales), refacciones mayores (hasta $370.000 y 72 cuotas) y ampliaciones (hasta $740.000 y 72 cuotas).
Estos nuevos créditos son a tasa cero y contemplan un tope del 25% del ingreso de los beneficiarios. Asimismo, cuentan con plazos de gracia que van de los 6 a los 12 meses y el periodo de devolución varía entre los 3 y los 6 años.
QUIENES PUEDEN ACCEDER
Los requisitos para acceder a un crédito de CREA son tener DNI, contar con dos años de residencia en la provincia, tener entre 18 y 70 años y “Poseer, alquilar o habitar a modo de préstamo una vivienda familiar única de residencia habitual”.
Además, se deben “acreditar ingresos provenientes de trabajos registrados (en relación de dependencia o autónomos), jubilaciones y/o pensiones, por un monto de entre 1 y 5 salarios mínimos”. O, en caso de no poder acreditar esos ingresos, “presentar una declaración jurada demostrando consumos de tarjetas de crédito a través de los resúmenes de los últimos 12 meses”.
En su web, el programa aclara que son prioridad los grupos familiares numerosos”, las personas con discapacidad que requieran adaptar sus viviendas, los “hogares monoparentales o tutores con menores de 18 años a cargo”, las personas en situación de violencia de género, las personas travesti/trans y los “hogares en barrios con situación de vulnerabilidad social y/o ambiental debidamente justificada por el municipio”.
31 de agosto. El incidente se registró entre Carlos Casares y Pehuajó, en una zanja totalmente anegada. No hay heridos ni víctimas fatales.
31 de agosto. El choque fatal en el kilómetro 168 dejó un saldo inesperado: la víctima, Pablo Santiago Pereyra (37), estaba ligada al círculo de asesores del ministro de Economía, Luis Caputo. El camión involucrado era conducido por el secretario de Seguridad de Castelli, Marcelo Meló. La Justicia investiga las responsabilidades.
30 de agosto. La billetera digital sostiene sus promociones y suma un beneficio especial por el 203° cumpleaños de la banca pública bonaerense. Enterate de todos los detalles.
30 de agosto. Es considerada la primera santa de América y dedicó su vida a ayudar a los más necesitados. En varios países de Latinoamérica su figura está asociada a la "Tormenta de Santa Rosa".
30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.
29 de agosto. Un relevamiento realizado por la Dirección de Accesibilidad del Municipio muestra cuáles son las discapacidades más frecuentes. Cómo son las condiciones de la ciudad respecto de esta problemática.
29 de agosto. El chico, que quedó inconsciente a raíz del golpe, fue trasladado al hospital "Sor María Ludovica" de La Plata, donde fue operado.
29 de agosto. Un sistema de baja presión provocará abundantes lluvias y tormentas continuas desde el 30 de agosto hasta el lunes 1º de septiembre. Las precipitaciones afectarán principalmente al centro y norte del país, mientras que las ráfagas del sur y sudeste aumentarán su intensidad en varias provincias.