01/09/2022 | Noticias | Sociedad

Créditos CREA: confirmaron cuándo será el primer sorteo y habría una segunda etapa

Desde Provincia brindaron detalles sobre el programa de refacción y ampliación de viviendas. Ya se anotaron unas 114 mil personas.


El Gobierno bonaerense informó que el 12 de septiembre se realizará el sorteo de las familias anotadas en la primera etapa del programa Buenos Aires CREA, que otorga créditos para la refacción y ampliación de viviendas.

En este marco, el ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Agustín Simone, señaló: “La recepción que tuvo CREA fue muy buena. En la primera etapa hubo 114 mil inscriptos distribuidos en los 135 distritos de la provincia”.

En diálogo con Radio Provincia explicó: “Estamos en el proceso de calificación” y adelantó que el sorteo de la primera etapa se hará el 12 de septiembre.

“Esperamos en pocos días abrir la inscripción para ya la segunda etapa”, indicó Simone. Y agregó que la idea es abrir periódicamente esta instancia para “cada un mes, un mes y medio, hacer un sorteo”.

“Buenos Aires CREA” (buenosairescrea.gba.gob.ar) otorgará unos 50 mil créditos, contará con una inversión de $20.000 millones y creará 16.000 puestos de trabajo.

El plan está destinado “a quienes buscan realizar mejoras, refacciones o ampliar su vivienda”. Incluye tres líneas de financiamiento: refacciones menores (hasta $185.000 y 36 cuotas mensuales), refacciones mayores (hasta $370.000 y 72 cuotas) y ampliaciones (hasta $740.000 y 72 cuotas).

Estos nuevos créditos son a tasa cero y contemplan un tope del 25% del ingreso de los beneficiarios. Asimismo, cuentan con plazos de gracia que van de los 6 a los 12 meses y el periodo de devolución varía entre los 3 y los 6 años.

 

QUIENES PUEDEN ACCEDER

Los requisitos para acceder a un crédito de CREA son tener DNI, contar con dos años de residencia en la provincia, tener entre 18 y 70 años y “Poseer, alquilar o habitar a modo de préstamo una vivienda familiar única de residencia habitual”.

Además, se deben “acreditar ingresos provenientes de trabajos registrados (en relación de dependencia o autónomos), jubilaciones y/o pensiones, por un monto de entre 1 y 5 salarios mínimos”. O, en caso de no poder acreditar esos ingresos, “presentar una declaración jurada demostrando consumos de tarjetas de crédito a través de los resúmenes de los últimos 12 meses”.

En su web, el programa aclara que son prioridad los grupos familiares numerosos”, las personas con discapacidad que requieran adaptar sus viviendas, los “hogares monoparentales o tutores con menores de 18 años a cargo”, las personas en situación de violencia de género, las personas travesti/trans y los “hogares en barrios con situación de vulnerabilidad social y/o ambiental debidamente justificada por el municipio”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Violencia escolar en Junín: una madre entró a la escuela de su hija y atacó a una alumna de 14 años con una cadena

04 de noviembre. La agresión tuvo lugar en la Escuela Secundaria Nº 16 el último miércoles. La familia de la víctima realizó la denuncia y pidió que el hecho sea caratulado como “intento de homicidio” en vez de “lesiones”.

Tragedia en la Provincia: así fue el violento choque en el que murió un matrimonio y sus tres hijos resultaron heridos

04 de noviembre. Se conoció un video del impacto en José C. Paz entre la VW Amarok 4X4, cuyo conductor estaba alcoholizado, y un Renault 12, donde viajaba la familia. Uno de los menores está en grave estado.

La Provincia: tras el aumento de las multas de tránsito más caras, cuál es la sanción económica por cada infracción

03 de noviembre. El ajuste, que rige para noviembre y diciembre, representa un aumento del 6,5%, y está determinado por el incremento del precio de la nafta.

Locura en la Provincia: un hombre destruyó el hall de una clínica tras retirar a su madre sin el alta médica

03 de noviembre. Rompió vidrios y mobiliario del Instituto Médico Platense con una llave cruz. La Justicia busca al agresor, que el día anterior había golpeado a un médico. Mirá el video.

Feriado de noviembre 2025: cómo será el próximo fin de semana largo en Argentina

03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica