El Tribunal de Casación Penal bonaerense rechazó otorgarles la libertad condicional a dos de los ex policías condenados a prisión perpetua por el femicidio de Natalia Melmann, la adolescente de 15 años abusada sexualmente y asesinada en el verano de 2001 en Miramar, informaron fuentes judiciales a Télam.
El fallo de la Sala III de dicho tribunal, integrada por el juez Fernando Mancini y la jueza María Fernanda Budiño, recayó sobre Oscar Alberto Echenique (62) y Ricardo Anselmini (54), quienes fueron condenados por el femicidio de Natalia junto a otro ex policía, Ricardo Suárez (60).
En julio pasado, estos tres fueron declarados "ciudadanos no gratos" por el Concejo Deliberante del partido de General Alvarado que había repudiado la posibilidad de que terminaran de cumplir su pena fuera de la cárcel.
Según las fuentes, Casación rechazó por "inadmisible" el recurso presentado por la defensora particular de Anselmini y Echenique contra la decisión de la Sala Primera de la Cámara de Apelación y Garantías de Mar del Plata que había dejado firme el fallo del Juzgado de Ejecución Penal 1 de ese departamento judicial que le denegó la libertad condicional.
"(...) nos encontramos ante un supuesto en el que las dos instancias anteriores han resuelto en el mismo sentido y de ese modo se ha asegurado la garantía de la doble instancia, como así también la del doble conforme", señaló la jueza Budiño en su voto, con el que adhirió Mancini.
Echenique, Anselmini y Suárez fueron condenados en septiembre de 2002 a la pena de reclusión perpetua por Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 2 marplatense, como coautores de los delitos de "rapto, abuso sexual con acceso carnal agravado por la pluralidad de personas y homicidio criminis causa".
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.