Con un sistema solar a escala, elementos de medición y la marcación de los puntos cardinales y las distancias a los polos y los trópicos, avanza en el municipio de Almirante Brown el primer parque astronómico de la provincia de Buenos Aires.
El Complejo Astronómico se levanta en la localidad de Ministro Rivadavia, del mencionado partido, y ya tiene un avance superior al 80 por ciento, por lo que se estima que en 4 meses sería inaugurado, según informó el municipio.
Se trata de un proyecto científico y educativo integral destinado a estudiantes y al público en general que quiera recorrer el predio, situado en la Granja Educativa Municipal de esa localidad y conocer cómo son los planetas, representados a escala; que sistemas de medición ha utilizado y utiliza el hombre: qué es la Rosa de los Vientos; cómo se comporta el sol en cada estación del año; a cuánto estamos del Polo Norte o del Trópico de Capricornio.
“Este Parque es muy importante porque busca potenciar por completo la enseñanza, la transmisión de conocimiento y la investigación, ubicándonos a la vanguardia en la región”, sostuvo el diputado y exintendente de Almirante Brown Mariano Cascallares.
Por su parte, el intendente interino, Juan Fabiani, expresó que este complejo “va en sintonía con la premisa de tener en Almirante Brown una educación pública de calidad”.
En la obra del Complejo Astronómico ya se construyó un anfiteatro y una Rosa de los Vientos en la zona inicial, junto con veredas perimetrales y centrales de hormigón.
Se crearon también círculos de 3 metros de diámetro donde se ubicarán objetos astronómicos de medición solar, los cuales reflejan distintas situaciones en relación al sol, los planetas y puntos cardinales.
Desde la Secretaría de Infraestructura, Planificación y Servicios Públicos local informaron que en una segunda etapa de este ambicioso proyecto se contempla la construcción de un observatorio y planetario.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.