29/08/2022 | Noticias | Sociedad

Aumentó un 46,5% la VTV: cuánto costará realizar el trámite de acuerdo al tipo de vehículo

La suba fue publicada hoy en el Boletín Oficial y ya se encuentra vigente en el territorio bonaerense. El detalle.


Con la publicación en el Boletín Oficial de la resolución correspondiente, comenzó a regir la suba del 46,5% de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en el territorio bonaerense.

A través del decreto N°145/22 el Ministerio de transporte a cargo de Jorge D’Onofrio autorizó la suba, la cual pasar a costar $2.603,46 más el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Si bien la autorización en cuestión no precisa de cuánto será el monto final de la tarifa, el cálculo sumando el 21% de ese impuesto lo llevaría a $3.150, es decir $1.000 más que los $2.150 que estaban vigentes hasta ahora.

Desde el gobierno provincial justificaron la suba en que las tarifas estaban muy atrasadas y resaltaron que los valores siguen siendo más bajos que los que están vigentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Aunque por el momento ni el Boletín Oficial ni la página de Internet de la VTV informan el cuadro tarifario actualizado, la suma del 46,5% de aumento a las cinco categorías (con IVA incluido) impactaría del siguiente modo:

- Motos: pasa de $645 a $945

- Remolques, semiremolques y acoplados de hasta 2.500 kg: pasa de $1.075 a $1.575

- Remolques, semiremolques y acoplados de más de 2.500 kg: pasa de $1.935 a $2.835

- Vehículos ligeros de hasta 2.500 kg: pasa de $2.150 a $3.150

- Autos o camionetas particulares de más de 2.500 kg: pasa de $3.870 a $5.670


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: proponen sanciones económicas para los que maltraten animales marinos en las costas bonaerenses

19 de abril. El proyecto tiene por objeto regular las actividades de acercamiento, persecución, navegación, natación y buceo en relación con cualquier especie de mamífero marino y sus crías en las costas y el mar bajo jurisdicción provincial.

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.