25/08/2022 | Noticias | Sociedad

Citan a indagatoria a ex juez de Dolores por encubrir los vuelos de la muerte

El ex juez Carlos Facio, ocho ex policías, un ex médico policial y el ex jefe de Catastro de la municipalidad de General Lavalle están acusados de interferir en la identificación de los cadáveres aparecidos en 1978 y 1979 en la costa atlántica, brindando cobertura al plan de desaparición forzada de personas de la dictadura.


Un ex juez de Dolores y varios policías fueron citados a prestar declaración indagatoria por encubrir los vuelos de la muerte durante la última dictadura cívico-militar.

El juez federal subrogante Martín Bava lo hizo en el marco de la causa “Colegio de Abogados de Mar del Plata y otros s/Denuncia sobre desaparición forzada”, de trámite ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Mar del Plata, en el marco de los procesos conocidos como “Juicios por la Verdad”, a partir de una serie de hallazgos de cadáveres ocurridos en la costa atlántica.

Carlos Augusto Facio, quien fue titular Juzgado Penal número 2 del Departamento Judicial de Dolores fue imputado por “haber contribuido a la ejecución del plan criminal clandestino e ilegal implementado durante los años 1976/1983 por las fuerzas armadas, con la colaboración de las de seguridad a ella subordinadas”. 

De acuerdo con el magistrado, Facio es responsable de un “aporte materializado en la cobertura judicial-policial asignada a las apariciones de los cadáveres en la costa atlántica durante el período de la dictadura militar, consistente en impedir el avance de las pesquisas judiciales y obstaculizar la correcta identificación de los cuerpos hallados durante los años 1978 y 1979, haciendo incierto el estado civil de las víctimas y evitando que los asesinatos se investigaran como tales”.

En los casos en los que le tocó actuar, “el imputado omitió producir cualquier tipo de medida de investigación que permitiera conocer la identidad de los cuerpos, así como los perpetradores del hecho”, impidiendo que tres Madres de Plaza de Mayo fueran autorizadas a reconocer los cuerpos que se encontraron en el mes de diciembre del año 1978 en la Costa Atlántica.

Por esto deberá presentarse ante el juez Bava el próximo 22 de setiembre para prestar declaración indagatoria.

 

OTROS IMPUTADOS

El magistrado, además, citó en la misma condición a ocho policías y un médico de policía, como parte del mismo encubrimiento, cuyas declaraciones se irán desarrollando en el mes de septiembre.  En este sentido, deberán comparecer ante el magistrado Santiago Piñero, Mario Castronuovo, Ednio José Llorens, Francisco Aristegui, Domingo Oscar Martínez, Alberto Martínez, Edgardo Emilio Luchetti, Juan Antonio Estrada y el médico Miguel Cabral, a quien se le imputa “realizar una descripción errónea de las causales de muerte a fin de obstaculizar que se investigaran los crímenes acontecidos”.

Además, fue citado Juan Domingo Montenegro, ex jefe de Catastro de General Lavalle, por haber simulado, destruido y falsificado documentos públicos a fin de esconder las irregularidades en las inhumaciones en el cementerio de dicha localidad.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.