24/08/2022 | Noticias | Sociedad

Dolores: convocan a grabar un videoclip multitudinario pidiendo por la paz

La iniciativa propone reunir a los habitantes de la ciudad para cantar una canción, filmar la apuesta y difundir el mensaje comunitario en redes sociales.


El 18 de septiembre los dolorenses se reunirán en el anfiteatro del Lago para cantar por la paz. Así surge de una iniciativa que en principio motorizó Caritas Dolores pero a la que pronto se sumaron otras instituciones para lograr una convocatoria que supere cualquier distinción religiosa, política o de cualquier otro tipo.

La idea es grabar un videoclip cantando una canción en la que se pida por la paz en el mundo, que pueda difundirse por redes sociales. “Durante la pandemia decíamos ‘de esto vamos a salir mejores’ y no fue así”, le dijo Verónica Villalba, una de las impulsoras del proyecto, a ENTRELINEAS.INFO. “Por eso queremos que nos reunamos en un pedido común, que llegue a todo el mundo”, explicó.

De esta manera, se convocó a un grupo de músicos y cantantes locales que grabaron la pista que luego se utilizará para que todos sumen sus voces. Luego, llegó la invitación a los que filmarán las imágenes, tanto con cámaras en tierra como con drones. Y posteriormente, a los que realizarán la edición. La municipalidad, por su parte, aportará la logística de sonido y las pantallas desde las cuales se podrá seguir la letra.

Mientras tanto, se está difundiendo la iniciativa en conjunto con el Consejo de Iglesias Evangélicas, en todos los establecimientos educativos, clubes, medios de difusión y otras instituciones locales. “La idea es que ninguno sobresalga, todos seremos iguales en este mensaje”, insistió Villalba.

Por su parte, Fernando Romero, encargado de la parte técnica, indicó que los músicos que hicieron la pista original son Ángeles Bourgigne, Anabella Rodríguez, los hermanos Melín, Iván Manassoni, Hernán Teissera, Gonzalo Romero, Claudia Vega, Damián Galeano y Fernando Romero. La grabación se hizo en el estudio de Marcelo Pereyra y Tomás Mendes Diz, donde se mezcló y masterizó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: proponen sanciones económicas para los que maltraten animales marinos en las costas bonaerenses

19 de abril. El proyecto tiene por objeto regular las actividades de acercamiento, persecución, navegación, natación y buceo en relación con cualquier especie de mamífero marino y sus crías en las costas y el mar bajo jurisdicción provincial.

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.