23/08/2022 | Noticias | Sociedad

La Provincia: por 1ª vez, una mujer está al frente de la Escuela de Cadetes del Servicio Penitenciario

María José Anaya tiene 40 años y nació en Junín. Tendrá a su cargo la formación de 1.733 alumnos y alumnas, la mayor cantidad en la historia de la institución.


María José Anaya se transformó en la primera directora de la Escuela de Cadetes del Servicio Penitenciario Bonaerense del que egresan los futuros oficiales penitenciarios de la provincia de Buenos Aires, que en la actualidad tiene una matrícula récord de 1.733.

Anaya, prefecto del escalafón General, tiene 40 años, es oriunda de Junín, vive en La Plata desde que inició su carrera profesional y tiene más de 19 años de servicio en la fuerza.

Siento una fuerte emoción ante esta designación. La Escuela de Cadetes del Servicio Penitenciario Bonaerense cumple una función social muy importante. Recibimos a jóvenes de entre 17 y 24 años que vienen a proyectar un futuro y les damos las herramientas necesarias con la enseñanza de valores y un ejemplo a seguir. La Escuela de Cadetes transforma a los jóvenes”, aseveró Anaya.

"Esta designación es un avance para las mujeres después de tantos años. Nombrar por primera vez en la dirección a una mujer tiene un significado social, de reconocimiento a nuestra capacidad, está buenísimo que pase", dijo María José a Télam, a la vez que resaltó que representa un "desafío y una responsabilidad" en lo institucional.

"En estos años la mujer ha logrado tener lugares que nunca podía acceder. En ese sentido, me pone muy orgullosa saber que me tocó a mí estar al frente de la Escuela", comentó y opinó que su nombramiento, "puede abrir puertas" ya que es "un avance que tiene que ver con la proyección de la mujer dentro de la fuerza".

Anaya está casada, tiene tres hijos y vive en la localidad de Lisandro Olmos. Sus padres son oficiales retirados del SPB y sus dos hermanas también pertenecen a la fuerza, mientras que su esposo es oficial penitenciario y cumple funciones en la Unidad 26 del SPB.

"Mi mamá integró la primera promoción femenina en el año 1979. En esa época era más difícil todo para la mujer, ahora hay abiertos más caminos", mencionó Anaya al referirse a Liliana Uhalt. No obstante, confesó que jamás imaginó llegar a dirigir la Escuela.

"Era un camino que a la mujer no se le abría. Para mí es un desafío institucional por ser la primera directora. Frente a la institución, una se siente más responsable, pero yo vengo con un caminito y seguiremos con la impronta de trabajo con la que veníamos", comentó.

Para Anaya, la idea es "darle impronta y mirada más femenina en el trabajo en general", aunque reconoció que "los aspirantes vienen mucho más abiertos" y recordó que desde 2017 se dictan las materias Perspectiva de género y Diversidad.

 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.