23/08/2022 | Noticias | Sociedad

La Provincia: por 1ª vez, una mujer está al frente de la Escuela de Cadetes del Servicio Penitenciario

María José Anaya tiene 40 años y nació en Junín. Tendrá a su cargo la formación de 1.733 alumnos y alumnas, la mayor cantidad en la historia de la institución.


María José Anaya se transformó en la primera directora de la Escuela de Cadetes del Servicio Penitenciario Bonaerense del que egresan los futuros oficiales penitenciarios de la provincia de Buenos Aires, que en la actualidad tiene una matrícula récord de 1.733.

Anaya, prefecto del escalafón General, tiene 40 años, es oriunda de Junín, vive en La Plata desde que inició su carrera profesional y tiene más de 19 años de servicio en la fuerza.

Siento una fuerte emoción ante esta designación. La Escuela de Cadetes del Servicio Penitenciario Bonaerense cumple una función social muy importante. Recibimos a jóvenes de entre 17 y 24 años que vienen a proyectar un futuro y les damos las herramientas necesarias con la enseñanza de valores y un ejemplo a seguir. La Escuela de Cadetes transforma a los jóvenes”, aseveró Anaya.

"Esta designación es un avance para las mujeres después de tantos años. Nombrar por primera vez en la dirección a una mujer tiene un significado social, de reconocimiento a nuestra capacidad, está buenísimo que pase", dijo María José a Télam, a la vez que resaltó que representa un "desafío y una responsabilidad" en lo institucional.

"En estos años la mujer ha logrado tener lugares que nunca podía acceder. En ese sentido, me pone muy orgullosa saber que me tocó a mí estar al frente de la Escuela", comentó y opinó que su nombramiento, "puede abrir puertas" ya que es "un avance que tiene que ver con la proyección de la mujer dentro de la fuerza".

Anaya está casada, tiene tres hijos y vive en la localidad de Lisandro Olmos. Sus padres son oficiales retirados del SPB y sus dos hermanas también pertenecen a la fuerza, mientras que su esposo es oficial penitenciario y cumple funciones en la Unidad 26 del SPB.

"Mi mamá integró la primera promoción femenina en el año 1979. En esa época era más difícil todo para la mujer, ahora hay abiertos más caminos", mencionó Anaya al referirse a Liliana Uhalt. No obstante, confesó que jamás imaginó llegar a dirigir la Escuela.

"Era un camino que a la mujer no se le abría. Para mí es un desafío institucional por ser la primera directora. Frente a la institución, una se siente más responsable, pero yo vengo con un caminito y seguiremos con la impronta de trabajo con la que veníamos", comentó.

Para Anaya, la idea es "darle impronta y mirada más femenina en el trabajo en general", aunque reconoció que "los aspirantes vienen mucho más abiertos" y recordó que desde 2017 se dictan las materias Perspectiva de género y Diversidad.

 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.