El humo de los incendios en el Delta del Paraná ya se percibe y afecta a Dolores y la región, donde comenzó a percibirse desde la medianoche.
Ante esta situación que afecta a varias localidades bonaerenses, desde el Gobierno de la Provincia difunden recomendaciones, destacando que el humo afecta más a las personas mayores, niños, personas gestantes, personas.
Además, indican colocar trapos o toallas enrolladas debajo de puertas y ventanas para evitar el ingreso de humo a la vivienda. Evitar o minimizar las actividades recreativas y/o deportivas al aire libre. En caso de contar con aire acondicionado, encenderlo y mantener el filtro limpio para mejorar la calidad del aire.
Ante la necesidad de realizar tareas en el exterior, usar máscaras o barbijos para filtrar las partículas de humo.
También remarcaron que, el humo proveniente de los incendios reduce la visibilidad, por lo que es importante circular con mucha precaución para evitar accidentes.
Si se inhaló humo, se pueden detectar algunos síntomas como tos, dificultad para respirar, ardor en los ojos o garganta. También dolores en el pecho, cabeza o palpitaciones aceleradas. Ante cualquier duda, acercarte al centro de salud más cercano.
En el comunicado las autoridades remarcaron que el humo afecta más a las personas mayores, niños, personas gestantes, personas con afecciones respiratorias y cardíacas preexistentes, así como personas que trabajan en ambientes exteriores durante.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.