18/08/2022 | Noticias | Sociedad

Frío en la Costa Atlántica: hasta cuándo continuarán las bajas temperaturas

Cómo estará el clima en los próximos días y cuáles son las recomendaciones para calefaccionarse de forma segura.


Tras la lluvia de la madrugada del martes y parte del miércoles, se registró el ingreso de una masa de aire frío en la región lo que generó una importante baja en la temperatura.

Después de un fin de semana largo casi primaveral en la Costa Atlántica, en la madrugada del martes se registró una fuerte tormenta que continuó durante gran parte del miércoles. Este fenómeno climático trajo aparejada una importante baja en las temperaturas.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, para este viernes por la mañana la sensación térmica será de -2ºC y la temperatura máxima llegaría a los 12ºC con cielo despejado.   

En tanto, el sábado y domingo el cielo estará parcialmente nublado con mínimas de 4ºC y máximas que rondarán los 14ºC.

 

RECOMENDACIONES

En este marco, es importante recordar una serie de recomendaciones para calefaccionarse de forma segura y minimizar el riesgo de diversos tipos de accidentes.

El monóxido de carbono es un gas inodoro, incoloro e insípido que provoca intoxicaciones imperceptibles para el ser humano: en una concentración elevada, incluso puede llevar a la muerte. Debido a la dificultad para advertirlo ya su peligrosidad, resulta imprescindible disponer de filtraciones de aire que garanticen un recambio de oxígeno dentro del hogar.

Por eso, para las estufas que carecen de salida al exterior, es sumamente importante mantener un ingreso de aire limpio del exterior (como una ventana abierta), ya que esta clase de calefactores consumen el oxígeno y liberan en su lugar monóxido de carbono.

También es importante verificar el estado de la llama de gas: debe ser de color azul y tener los extremos transparentes. Por otra parte, se recomienda no usar las hornallas ni el horno para calefaccionar los ambientes.

Es aconsejable advertir y explicar a los niños sobre estas cuestiones para que eventuales descubrimientos no produzcan un accidente. Tampoco es recomendable colocar recipientes con agua sobre la cocina o la estufa sin prestar atención debido a que un vuelco puede alterar o apagar la llama.

Ya sea que la calefacción sea a gas o eléctrica, hay que tomar precauciones para prevenir posibles siniestros. Los artefactos deben situarse en espacios despejados y mantener alrededor de 50 centímetros de distancia con muebles, juguetes, ropa y cualquier tipo de objeto que pueda llegar a levantar temperatura y generar un incendio.

En horas de descanso y durante la noche, además, se aconseja apagar las estufas infrarrojas (aquellas que realizan la combustión adentro) y las eléctricas. En el caso de las infrarrojas, el riesgo se asocia a la intoxicación por monóxido de carbono, mientras que en las estufas eléctricas está vinculado a eventuales recalentamientos del artefacto que causan un cortocircuito o inconvenientes en la instalación de electricidad.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores marchó por Sofía Villalba: el reclamo de justicia que conmueve a toda una ciudad

22 de mayo. A un mes del brutal femicidio, familiares y amigos de Sofía Villalba se movilizaron para exigir justicia. La joven fue quemada viva por su pareja y murió tras dos días de agonía. El mensaje de su madre estremeció a todos.

Dolor en Pinamar: murió una nena de 4 años con Gripe A y apuntan a fallas en el seguimiento médico

22 de mayo. La menor había sido atendida en la guardia por una infección respiratoria, pero al día siguiente ingresó sin signos vitales. Detectaron que no tenía las vacunas obligatorias completas. El caso genera conmoción y ya es investigado por la Justicia.

Docentes de Dolores exigen respaldo del Concejo Deliberante por el recorte del incentivo salarial

22 de mayo. Presentaron un petitorio que será debatido el lunes en el Concejo Deliberante. Reclaman la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, eliminado por Nación, que significó una pérdida de $ 110.000 mensuales por cargo.

Mar del Plata: condenan a 11 años de prisión a un enfermero por abusar sexualmente de una paciente internada tras un ACV

22 de mayo. El hecho ocurrió en el Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur. Rubén Omar Rivas, de 54 años, fue hallado culpable por atacar a una mujer indefensa y por vejar a otros dos pacientes. Quedó inhabilitado de por vida para ejercer su profesión.

Allanamiento en Dolores: detienen a una mujer y secuestran marihuana y cocaína listas para vender

22 de mayo. Fue en una casa de la calle Brandsen al 800. La Delegación de Drogas Ilícitas de Dolores encontró marihuana fraccionada, cocaína y otros elementos clave para la causa por narcomenudeo.

Fatal vuelco en Ruta 2: una pareja de Mar del Plata murió tras despistar en Las Armas

22 de mayo. La tragedia ocurrió a la altura del kilómetro 292 cuando el Peugeot 308 en el que viajaban perdió el control y volcó. Las víctimas, un hombre de 71 años y una mujer de 75, eran oriundos de Mar del Plata.

La Costa: aprehendieron a cuatro personas cuando intentaban usurpar la casa de un jubilado en Mar del Tuyú

21 de mayo. Ocurrió en una vivienda ubicada en la intersección de las calles 54 y 11. Los detenidos, que se desplazaban en una Toyota Hilux, son todos de nacionalidad argentina y tienen domicilio en el Partido de La Costa.

Apartan a un juez laboral de Dolores por violencia contra sus empleados

21 de mayo. El dolorense Mariano Riva fue separado preventivamente de su cargo en el Tribunal de Trabajo Nº 4 de Mar del Plata por violencia laboral y de género, mientras avanza el jury de enjuiciamiento.