Un lobo marino quedó atrapado dentro de las instalaciones de una central eléctrica en Mar del Plata, tras ingresar desde el mar por un túnel de refrigeración de más de 500 metros de largo, por lo que debió montarse un operativo de rescate.
Según informó el diario La Capital de Mar del Plata, el mamífero ingresó a uno de los túneles subterráneos que conectan una dársena del puerto local con la Central 9 de Julio, y que son utilizados para obtener agua y refrigerar los generadores.
Tras recorrer más de 500 metros dentro del ducto, el lobo marino quedó atrapado en las instalaciones de la usina, por lo que las autoridades notificaron a especialistas del Centro de Rescate del Aquarium Mar del Plata para poder ponerlo a salvo.
El animal debió ser elevado por una grúa con una red, a través de un pozo de cerca de diez metros de profundidad que conecta con los túneles.
Una vez rescatado, el ejemplar fue colocado dentro de una jaula y horas más tarde fue devuelto al mar desde una playa de Punta Mogotes.
Los miembros del equipo de especialistas del Aquarium que intervinieron explicaron que una situación similar se había presentado en 2018, y en aquella ocasión el animal también fue rescatado a salvo.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.
10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.
10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.
10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.
09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.
09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.
09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.