El próximo fin de semana extra largo será del 7 al 10 de octubre. Con el objetivo de que los argentinos gocen de un descanso de cuatro días completos, el Gobierno estableció que el viernes 7 del décimo mes será feriado con fines turísticos, mientras que el feriado por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que cae el miércoles 12 de octubre, se trasladará al lunes 10 de ese mes.
El cronograma para el 2022 tiene feriados inamovibles, otros trasladables y varios con fines turísticos. En septiembre no habrá fechas especiales para el descanso y la recreación, excepto para la comunidad judía que podrá gozar de dos días no laborales el 26 y 27 por los festejos religiosos de Año Nuevo.
De acuerdo con lo establecido en el calendario de feriados nacionales, el próximo fin de semana largo ocurrirá entre el viernes 7 -por fines turísticos- y el lunes 10 de octubre, por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que originalmente se conmemora el 12 de ese mes. De esta manera, habrá tiempo para pasear y descansar por cuatro largos días.
El lunes 15 de agosto se celebró el feriado trasladable por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, cuya fecha real caería el miércoles 17 de este mes. Cientos de miles de habitantes aprovechan la posibilidad para recrearse, hacer turismo local, realizar actividades culturales, o pasar tiempo con seres queridos.
Septiembre, por otro lado, será un mes vacío de feriados, por lo que no contará con fines de semana largo. No obstante, la comunidad judía podrá disfrutar de dos días no laborales, el 26 y 27 de septiembre, por motivos de los festejos religiosos del Año Nuevo.
Cuántos feriados quedan
Entre el sábado 19 y el lunes 21 de noviembre, también se podrá disfrutar de un descanso de tres días. Esto se debe a que el feriado por el Día de la Soberanía Nacional, que se celebra el 20 de noviembre, pasará al lunes 21.
Finalmente, el último fin de semana largo del año llegará en diciembre y será entre el jueves 8, por el Día de la Virgen, y el domingo 11. El viernes 9 fue decretado feriado puente con fines turísticos. En tanto, el último asueto de este año será el domingo 25 de diciembre de Navidad.
19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.
19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.
18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.
18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.
18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.
18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.
18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.