10/08/2022 | Noticias | Sociedad

PreViaje 3: desde cuándo se podrá usar y cuáles serán los beneficios

A pesar de la demora, el Gobierno nacional confirmó que el programa de impulso al turismo se implementará en los próximos meses. Los detalles.


El Gobierno nacional confirmó este miércoles que en los próximos días se lanzará la tercera edición del programa PreViaje que fue anunciado hace unas semanas, pero que debido al contexto económico vio demorada su salida.

En ese sentido, luego de la reunión de gabinete el ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens, afirmó que trabajan en la tercera edición del programa y expresó que “es cierto que tuvo demoras”, pero que eso se debió a la “situación de estas semanas, que generó que tuviéramos que ver la cuestión presupuestaria”.

En ese contexto consideró que el PreViaje “ha sido una herramienta extraordinaria para mantener los niveles de ocupación” y destacó que “hoy la actividad turística está encabezando la recuperación de empleo” a nivel nacional.

En cuanto a los detalles sobre cómo se aplicará en esta oportunidad señaló, como ya lo adelanto en otras oportunidades, que “tiene que ver con estímulo para la temporada baja, sabemos lo importante que es el turismo para las economías regionales y mantener buenos niveles de ocupación en baja temporada hace que se mantenga estable el empleo”.

 

PREVIAJE 3

El programa podría comenzar a utilizarse desde el 1 de septiembre durante todo ese mes, octubre y noviembre; resta definir si se suman algunos días de diciembre. El objetivo de las autoridades es trabajar en contra temporada para que los destinos tengan un mayor nivel de ocupación durante todo el año.

Como en sus versiones anteriores, reintegrará a los turistas afiliados de PAMI hasta el 70% del gasto en hoteles, restaurantes, alquiler de autos, excursiones y otros rubros, mientras que al resto de los viajeros hasta un 50%.

Las personas que pretenden aprovechar el PreViaje 3 y ya cuentan con una tarjeta del Banco Nación no necesitarán una nueva, de acuerdo con la página oficial del programa.

Para reutilizarla, será necesario confirmar al hacer el trámite que aún se conserva el plástico y verificar que los 16 dígitos de la tarjeta coincidan con los que figuran en el perfil. En el caso de que sean los mismos, el saldo se transferirá automáticamente el crédito a la misma.

En el caso de que el beneficiario no conserve la tarjeta, el Banco Nación abrirá una nueva cuenta y entregará otra tarjeta. Sin embargo, sí será necesario realizar nuevamente la inscripción al programa, pese a que se haya sido beneficiario en versiones anteriores.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.