10/08/2022 | Noticias | Sociedad

PreViaje 3: desde cuándo se podrá usar y cuáles serán los beneficios

A pesar de la demora, el Gobierno nacional confirmó que el programa de impulso al turismo se implementará en los próximos meses. Los detalles.


El Gobierno nacional confirmó este miércoles que en los próximos días se lanzará la tercera edición del programa PreViaje que fue anunciado hace unas semanas, pero que debido al contexto económico vio demorada su salida.

En ese sentido, luego de la reunión de gabinete el ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens, afirmó que trabajan en la tercera edición del programa y expresó que “es cierto que tuvo demoras”, pero que eso se debió a la “situación de estas semanas, que generó que tuviéramos que ver la cuestión presupuestaria”.

En ese contexto consideró que el PreViaje “ha sido una herramienta extraordinaria para mantener los niveles de ocupación” y destacó que “hoy la actividad turística está encabezando la recuperación de empleo” a nivel nacional.

En cuanto a los detalles sobre cómo se aplicará en esta oportunidad señaló, como ya lo adelanto en otras oportunidades, que “tiene que ver con estímulo para la temporada baja, sabemos lo importante que es el turismo para las economías regionales y mantener buenos niveles de ocupación en baja temporada hace que se mantenga estable el empleo”.

 

PREVIAJE 3

El programa podría comenzar a utilizarse desde el 1 de septiembre durante todo ese mes, octubre y noviembre; resta definir si se suman algunos días de diciembre. El objetivo de las autoridades es trabajar en contra temporada para que los destinos tengan un mayor nivel de ocupación durante todo el año.

Como en sus versiones anteriores, reintegrará a los turistas afiliados de PAMI hasta el 70% del gasto en hoteles, restaurantes, alquiler de autos, excursiones y otros rubros, mientras que al resto de los viajeros hasta un 50%.

Las personas que pretenden aprovechar el PreViaje 3 y ya cuentan con una tarjeta del Banco Nación no necesitarán una nueva, de acuerdo con la página oficial del programa.

Para reutilizarla, será necesario confirmar al hacer el trámite que aún se conserva el plástico y verificar que los 16 dígitos de la tarjeta coincidan con los que figuran en el perfil. En el caso de que sean los mismos, el saldo se transferirá automáticamente el crédito a la misma.

En el caso de que el beneficiario no conserve la tarjeta, el Banco Nación abrirá una nueva cuenta y entregará otra tarjeta. Sin embargo, sí será necesario realizar nuevamente la inscripción al programa, pese a que se haya sido beneficiario en versiones anteriores.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido La Costa: robaron en el comedor “Por los Niños” de Mar del Tuyú

31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.

La Región: el fin de semana se esperan lluvias y fuertes vientos

30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.

General Madariaga: un obrero murió al caer del techo de un corralón sobre la Ruta 11

30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.