El Partido Democrático (PD) italiano (centroizquierda) buscará impulsar un "turismo de raíces" para promover los viajes de ítalo-argentinos a los pueblos y ciudades de sus antepasados en la península, adelantó el senador Fabio Porta.
"Queremos que el Parlamento discuta y promueva proyectos para favorecer el denominado turismo de raíces, que le permita a italianos de todo el mundo visitar los pueblos y ciudades de sus antepasados, incluidos los denominados ítalo-argentinos", dijo Porta en entrevista con la Agencia Télam en Roma.
Porta, que será candidato a la Cámara de Diputados en las elecciones del próximo 25 de septiembre, planteó que "el turismo de raíces, a partir de lo que representa el reencontrarse de los italianos del exterior con sus orígenes, se vuelve central porque incluye también las relaciones sociales, culturales y económicas, convirtiéndose así en algo más que un simple flujo turístico".
El "turismo de raíces" es uno de los principales ejes de la campaña del PD para las elecciones que el 25 de septiembre elegirán en Italia a 400 diputados y 200 senadores, incluidos 2 diputados y 1 senador por la sección de América Meridional, que integra la Argentina y para la que preparan propuestas concretas.
Según Porta, antes de la pandemia de Covid-19, "más de 10 millones de personas" con orígenes italianos visitaban la península cada año desde todo el mundo "con una aportación a la balanza de pagos de poco menos de €5.000 millones".
"Representa una de las formas más arraigadas y constantes del movimiento turístico internacional en nuestro país, constituyendo hoy, por la fuerza y tenacidad de las referencias familiares, afectivas y memoriales, una palanca de insustituible importancia y eficacia para las perspectivas de relanzamiento de la economía nacional, y del sector turístico en particular, también en consideración a los factores persistentes de incertidumbre que pesan sobre la movilidad internacional", desarrolló el legislador.
"Existe una gran necesidad no solo de mantener fuerte el impulso de la iniciativa, sino también de involucrar directamente a la gran red asociativa italiana existente en el extranjero", deseó Porta, que presentará iniciativas concretas desde la Cámara de Diputados que ayuden a "estipular acuerdos especiales con las Regiones para su mayor implicación en la selección de proyectos y en la identificación de los coordinadores regionales".
Argentina forma parte de la circunscripción electoral de América Meridional por la que, según datos de la Cancillería italiana a los que accedió Télam, estarán habilitadas para votar en total 1.535.804.
A la espera de la definición total de los padrones por país, Porta adelantó a Télam que las cifras de italianos habilitados para votar en Argentina ronda las 768.000 personas. En Italia, apuntó Porta, solo 3 ciudades superan esa cantidad de electores: la capital Roma, Milán y Nápoles.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.