La comunidad del Partido de La Costa se movilizó este lunes por las calles de San Clemente del Tuyú contra el pedido de Fabián Tablado, femicida de Carolina Aló, de instalarse en la localidad.
Los vecinos y vecinos se convocaron en la plaza de Las Banderas y marcharon por la calle 1 de San Clemente con pancartas donde manifestaron su descontento con la posibilidad de que Tablado -quien en 1996 asesinó a su novia de 113 puñaladas- se radique en la mencionada localidad.
Cabe recordar que el Concejo Deliberante declaró “persona no grata” al femicida, una propuesta que contó con el apoyo de Edgardo Aló, padre de la víctima, y del intendente Cristian Cardozo.
El cuerpo deliberativo costero fundó su repudio en el femicidio cometido por Tablado y en el hecho de que “no sólo no mostró arrepentimiento, sino que siguió infringiendo la ley”. Se refiere a la condena de 1 año que recibió Tablado por violar restricciones perimetrales y a la denuncia por violencia de género que se le hizo cuando se mudó a Bell Ville, Córdoba, para vivir con su novia.
EL PEDIDO DE RADICACIÓN
En diciembre pasado Tablado, luego de cumplir un año de condena por violar perimetrales, se mudó a la casa de una nueva novia en la localidad cordobesa de Bell Ville, donde la semana pasada fue excluido de ese hogar luego de ser denunciado por violencia de género.
En este marco, se dio a conocer que ya había pedido ante el Juzgado de Familia Nº 5 de Tigre permiso para cambiar su domicilio y mudarse a partir del 13 de agosto a una vivienda de su familia ubicada en la localidad de San Clemente del Tuyú.
“En esa localidad con la ayuda de mis padres podré desarrollarme y reinsertarme socialmente con expectativas laborales, ya que con la colocación de la pulsera electrónica que aún llevo colocada, se hace difícil mi independencia económica y reinserción laboral”, dijo Tablado en su petición al Juzgado de Tigre.
“No está prevista la fecha de regreso a la localidad de Bell Ville, provincia de Córdoba, dado la necesidad de cambiar el domicilio real al arriba indicado (en referencia a San Clemente)”, señaló en la presentación.
Sobre su arribo a la localidad costera, Tablado explicó que “durante los primeros días de estadía” será acompañado por su madre, María Esther Gallardo, quien, según explica, lo acompañó “en todo momento siendo un sostén importante para el proceso de reinserción social”.
Por último, agregó: “Hago saber que con el domicilio en la localidad (de San Clemente), estoy mucho más cerca de los afectos familiares, como así también de la asistencia y ayuda familiar que todo este proceso llevara a cabo, por lo que es mi deseo quedarme a vivir allí”.
EL FEMICIDIO DE CAROLINA
Cuando tenía 20 años, Tablado fue protagonista de uno de los casos policiales más resonantes de la historia criminal argentina cuando el 27 de mayo de 1996 asesinó de 113 puñaladas a su novia Carolina Aló (17), en su casa de la calle Albarellos 348 de Tigre.
En 1998 Tablado fue condenado por la justicia de San Isidro a 24 años de prisión por "homicidio simple" y evitó la perpetua, y en 2013, el femicida sumó la segunda condena por amenazar a su exmujer -con quien se casó en la cárcel-, y su exsuegra, y se le unificó una pena única de 26 años y seis meses que debía agotarse a fines de 2022.
Por el beneficio de la derogada Ley del "2x1" y los cursos que hizo en prisión como "estímulo educativo", el cómputo de la condena se le redujo y la pena se le dio por concluida el 28 de febrero de 2020, cuando abandonó la Unidad 21 de Campana y se fue a vivir a la misma casa de Tigre donde cometió el femicidio, tras lo cual violó las perimetrales que lo llevaron un año más a prisión.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.