“Soy la persona que están buscando”. Con estas palabras se presentó esta mañana una mujer en la comisaría de Dolores, donde se investiga la muerte de un recién nacido cuyo cadáver apareció este fin de semana en una bolsa de basura.
La mujer llegó sola a la comisaría e insistió en todo momento que había actuado en soledad. También indicó que vive a unos 500 metros del lugar donde fue hallado el bebé. Según trascendió, tiene 36 años y nació en Paraguay. Tiene otros hijos que no viven con ella sino con el padre, habría indicado al entregarse.
Inmediatamente fue puesta a disposición de la Fiscalía Nº 1 que caratuló el hecho como “homicidio agravado por el vínculo”. La autopsia realizada el domingo determinó en primera instancia que se trataba de una beba de unas 37 semanas de gestación y que falleció por paro cardiorrespiratorio, aunque alcanzó a respirar, es decir que nació vivo. También se encontraron signos de que se había intentado quemar el cadáver.
Los estudios que se siguen realizando buscan ahora determinar la causa definitiva de la muerte.
La mujer fue trasladada al hospital municipal San Roque, donde deberá determinarse su estado de salud y la conveniencia o no de su traslado a una comisaría. En este último caso debería ser trasladada a otra localidad vecina que tenga capacidad para alojar detenidas mujeres.
El hallazgo del cadáver de una beba en una bolsa de residuos se produjo en la mañana del domingo, en un descampado de Mendiola al 1000 de Dolores. Una vecina notó que los perros habían roto la bolsa y habían realizado el macabro hallazgo. Inmediatamente llamó a la policía y comenzaron las investigaciones, analizando los registros de embarazos del hospital y las cámaras de algunos vecinos.
11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.
11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.
11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.
11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.
11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.