La compañía estadounidense Google certificó en Argentina a la primera escuela pública de Hispanoamérica, la cual fue reconocida por la empresa debido a "la utilización innovadora de herramientas educativas".
Se trata de la Escuela Primaria Municipal Manuel Dorrego, una institución ubicada en el partido bonaerense de Vicente López que desde ahora será apadrinada por el gigante informático.
El vínculo se realiza a través del programa Google Reference School y busca fomentar la utilización tecnológica "para el aprendizaje y el desarrollo profesional" de los estudiantes.
“Es un proceso en el que nosotros acompañamos a los establecimientos para transformar su quehacer desde una escuela análoga tradicional a una escuela donde se utilice la tecnología”, explicó al respecto Daniel Rebolledo, gerente de Adopción del programa de Google para Sudamérica.
En este sentido, detallaron que la certificación se concretó luego de un largo proceso de postulación que iniciaron las autoridades municipales en el año 2019.
"Como parte de este proyecto se incorporaron 120 computadoras Chromebook, herramientas de Google y se capacitó a los docentes de la institución para estar preparados ante este cambio", resaltaron desde el distrito de zona norte.
En este sentido, la intendenta Soledad Martínez -en el cargo desde 2021 cuando Jorge Macri se tomó una licencia y asumió como ministro de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires- celebró el reconocimiento.
“Hace ya 3 tres años que con Jorge Macri impulsamos este proyecto y encontramos en Google un aliado estratégico para poder mejorar la calidad educativa en cada uno de nuestros establecimientos”, dijo la jefa comunal.
Y añadió: “Estamos muy contentos porque la Primaria Municipal Manuel Dorrego fue certificada por Google for Education. Esto se logra después de años de trabajo en donde los docentes de esta escuela decidieron capacitarse para poder cambiar el modelo de aprendizaje y enseñanza con los chicos”.
En la misma línea se expresó el ahora funcionario de Horacio Rodríguez Larreta, quien remarcó el hecho de que se trate del primer establecimiento educativo público en obtener esta certificación en toda la región.
“Una sola escuela pública en todo Hispanoamérica es reconocida de esta manera por Google y que hayamos sido nosotros nos llena de orgullo y demuestra un camino recorrido de mucho aprendizaje y compromiso”, señaló.
Si bien se trata de la primera estatal, la Escuela Municipal Dorrego se suma a otras cuatro instituciones privadas de Argentina que ya son parte del programa.
Qué es una "escuela Google" y cuáles son en Argentina
El Programa Google Reference School reconoce a las instituciones educativas que utilizan de forma innovadora las herramientas educativas de Google, fomentando la utilización de la tecnología para el aprendizaje y el desarrollo profesional.
Para ser reconocido, los profesores de las academias deben aprobar un examen en el que demuestran que saben manejar distintas herramientas del paquete G-Suite, de Google, e implementarlas en sus clases.
Una escuela, al ser certificada por la empresa, recibe beneficios como la posibilidad de acceder a sus últimos productos incluso antes de que sean lanzados, la capacitación de los docentes y el equipamiento.
Además, fomentan la creación de "comunidades de educadores" para que se establezca una red de profesores.
En la Argentina habían ingresado hasta el momento, otras cuatro escuelas, todas privadas. Son el St George’s College (de Quilmes), el Colegio Modelo Sara Eccleston (de Avellaneda), el Colegio Rainbow (de Mendoza) y el colegio Innova (de Bernal Oeste).
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.