Tras la llegada de Sergio Massa al Gabinete, el Frente Patria Grande, liderado por el dirigente social Juan Grabois, manifestó su descontento con los anuncios del nuevo ministro de Economía y analizan hacer definitivo su alejamiento como parte del Frente de Todos.
Según trascendió, la organización –de orientación de izquierda y cercana a la vicepresidenta, Cristina Kirchner– llamó a sus autoridades a una reunión de urgencia para este jueves con el fin de discutir su posición en la geopolítica nacional: consideran que la hoja de ruta de medidas del nuevo titular del Palacio de Hacienda estuvo enfocada en dar señales a los mercados y alejada de las medidas sociales que reclaman para paliar la crisis, como el Salario Universal Básico.
No será una decisión de impacto menor ya que el Frente Patria Grande cuenta con tres diputados propios en la Cámara Baja que integran el interbloque del FdT: Itai Hagman, Federico Fagioli y Natalia Zaracho. De perderlos ante una hipotética ruptura, el oficialismo dejaría de ser la primera minoría, ya que quedaría con 115 miembros, contra los 116 de la oposición de Juntos por el Cambio.
Se trata de un nuevo episodio de una larga lista de desencuentros entre Grabois y el Gobierno de Alberto Fernández. En el último tiempo, el referente del Movimiento de los Trabajadores Excluidos (MTE) endureció su discurso contra el Ejecutivo, que tuvo su pico de máxima tensión durante la marcha que lideró en el Puente Pueyrredón hace dos semanas.
"Hay algunos gauchos y gauchas acá que estamos dispuestos a dejar nuestra sangre en la calle para que no siga habiendo esta hambre en la Argentina", desafió el abogado.
Además, habló de que en caso de que el Estado no universalizara mayores ingresos en las clases populares ($15.000 para 7 millones de personas), existía la posibilidad de "saqueos", una modalidad que a la Argentina le recuerda al estallido del 2001.
Este miércoles, en medio de una convocatoria y algarabía inusual para el acto de asunción de un ministro, Sergio Massa juró como titular de Economía y luego se trasladó al Palacio de Hacienda. Allí anunció, entre otras medidas, la continuidad del acuerdo con el FMI, el congelamiento del ingreso de empleados públicos, aumentos en las tarifas energéticas y auditorias sobre planes sociales y establecimiento de períodos para su reconversión en puestos de trabajo.
El flamante "superministro", en paralelo, también confirmó que no se pedirán más adelantos transitorios del Banco Central; un esquema de regímenes especiales para incrementar los sectores de la minería, agroindustria e hidrocarburos; un adelanto de exportaciones para agro, pesca y minería (US$5000 millones en los próximos 60 días); el pedido de dólares a fondos de créditos internacionales para aumentar las arcas del Banco Central y un bono para incrementar los ingresos de los jubilados frente a la inflación.
Una vez finalizada la gira de las presentaciones de Massa, a la que asistieron empresarios y figuras públicas de la farándula, Grabois compartió un encriptado mensaje en su cuenta de Twitter con un fragmento de la canción "El tesoro de los inocentes", del Indio Solari: "Juegan a primero yo y después a también yo. Y a las migas para mí y cierran el juego. Porque ya saben que el tonto nunca puede oler al diablo"
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.
26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.
26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural
26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.
26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.
25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.