03/08/2022 | Noticias | Sociedad

Un funcionario dio 5 razones para no irse del país y se volvió viral: "Es el peor momento de la historia"

Un funcionario dio 5 razones para no irse del país y se volvió viral: "Es el peor momento de la historia"


Laureano Bielsa, miembro de la junta de la Comuna 2 de la Ciudad de Buenos Aires e hijo del embajador argentino en Chile, Rafael Bielsa, publicó un hilo en Twitter en las que enunciaba 5 razones por las cuales no se debe emigrar del país en estos momentos y se volvió viral.

Entre los numerosos motivos que brindó el funcionario, se encuentran las diferentes crisis producidas por la guerra entre Ucrania y Rusia, los nacionalismos extremos que van creciendo en Europa y una "migración contraintuitiva".

"Estos días vengo escuchando que otra vez hay "muchos jóvenes" con deseos de irse del país. Va un con 5 razones por las cuales es el peor momento de la historia para emigrar", comenzó Bielsa el hilo.

El primer fundamento que dio fue la crisis energética que dio lugar a partir de la guerra en Ucrania y que disparó su precio. "Por la guerra en Ucrania, la energía se disparó. El gas ruso que mantenía funcionando la maquinaria industrial europea se redujo enormemente, reduciendo significativamente el crecimiento proyectado para la zona euro entre 2022 y 2023", explicó.

Luego, también explicó que los alimentos en el viejo continente están a la alza: "Como consecuencia de la guerra y del paro total agrario en Holanda, los precios de los alimentos vienen incrementándose sostenidamente hace meses. Históricamente, esta escalada suele redundar en un aumento del conflicto social".

La creciente ola de los nacionalismos extremos en Europa fue otro de los puntos por los cuales el hijo de Rafael Bielsa pidió evitar irse de Argentina. "Con la crisis, la globalización está sufriendo fuertes regresiones nacionalistas. Las sociedades se están volviendo cerradas y xenófobas, especialmente en el “primer mundo”. Ser latino para algunos locos puede ser un insulto", detalló.

Otro de de los fundamentos que integró Laureano Bielsa a su hilo es la "migración contraintuitiva": "Mientras algunos creen que la única salida está en Ezeiza, muchos jóvenes de todo el mundo están empezando a ver a la Argentina como un lugar ideal para instalarse, especialmente en la Ciudad de Buenos Aires".

Los motivos que explican este último argumento, según Bielsa, son porque en Buenos Aires tiene "una sociedad cosmopolita, con altos índices de desarrollo humano, infraestructura más que razonable, mejor compatibilidad horaria y cultural con sus países de orígen. Pero sobre todo porque estamos muy BARATOS para quien tiene ingresos en divisas".

Por último, el funcionario brindó un fundamento más bien discursivo, apelando más a lo emocional: "Acá nunca estás sólo. La patria es la tierra de tus padres, el lugar donde conoces a todos y todos te conocen, no subestimen el valor que tiene eso aunque hoy pueda parecerles obvio".

"Tenemos morfi y espacio, pero hay que encontrar la forma de valorizar nuestro trabajo. Para eso tenemos que dominar esta nueva forma de producir que es la economia del conocimiento. Nos permite exportar nuestro trabajo a otros países sin necesidad de pasar por ninguna aduana", continuó relatando Laureano Bielsa. "Argentina es un bardo, sí, pero estos días el mundo está lleno de quilombos. Si estás pensando en irte, pensalo dos veces. Por ahí ahora mismo te conviene quedarte acá. No existe el cielo en la tierra y evadirse casi nunca es la solución. La vida es una aventura pero para poder disfrutarla necesitamos una narrativa mas piola que “este país es una mierda”, cerró.

El hilo se volvió viral en las últimas horas en Twitter y recibió cientos de comentarios, tanto positivos apoyando a su postura, como así también en contra de lo que fundamentó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.