03/08/2022 | Noticias | Sociedad

Día del Pescador Deportivo: por qué se celebra el 3 de agosto en Argentina

La fecha fue instaurada el 1º de agosto de 1953 por la Federación Argentina de Pesca, que por entonces regía la actividad de la pesca deportiva en el país.


Este miércoles 3 de agosto se celebra el Día del Pescador Deportivo, fecha muy especial en Argentina debido a la gran cantidad de personas que practican esta disciplina. La elección de la fecha se debe a que un 3 de agosto de 1903 se fundó el Club de Pescadores de Buenos Aires, la primera institución en su tipo en América Latina.

El 1º de agosto de 1953 la Federación Argentina de Pesca, que por entonces regía la actividad de la pesca deportiva en el país, y a proposición de la Asociación Argentina de Pesca por vía de su entonces Presidente Sr. Chavarri, instauró el día 3 de agosto como Día del Pescador Deportivo en Argentina en homenaje al club decano en el país. Posteriormente la Confederación Sudamericana de Pesca ratificaría dicha mención.

El Club de Pescadores de Buenos Aires se fundó en un viejo muelle llamado de los Franceses, suerte de prolongación de la actual calle Ayacucho, unido a los murallones por donde pasaban los trenes de la Estación Retiro. Este muelle, de 10 cuadras de largo, era utilizado en el siglo pasado por empresas carboneras francesas para desembarcar su producto en nuestro país y descargarlo directamente a vagones del ferrocarril, los que luego se deslizaban por unas vías colocadas sobre aquel muelle.

Sin embargo, la actividad en el muelle había cesado hace algún tiempo, y el abandono causaba un deterioro creciente. Un grupo de personas que se reunía allí para practicar la pesca, autorizados para el uso del muelle por las autoridades nacionales, lo repara y reforma con su propio esfuerzo, utilizando tablones, maderas y restos de material ferroviario. Así, logran ponerlo en condiciones y transformarlo en un muelle de 10 cuadras de longitud.

El Club de Pescadores de Buenos Aires también construyó en ese muelle una casilla como guardarropa y depósito de elementos de pesca y pertenencias. Nace así una vocación comunitaria de impulso de la pesca deportiva que fue más allá de un lugar físico donde llevar a cabo la actividad. De hecho, el 10 de agosto de 1905 las aguas del Río de la Plata, en la furia implacable de una sudestada, derrumbaron los pilotes del viejo muelle carbonero llevándose para siempre el Muelle de los Franceses.


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.