01/08/2022 | Noticias | Sociedad

Ambientalista alertan sobre la posible contaminación del nuevo Centro Ambiental Dolores

Consideran que no hay planificación y que podría terminar afectando al barrio García Cuerva y el Canal A.


La asociación ambientalista Sumando Eco advirtió sobre la posibilidad de que el Centro Ambiental Dolores se transforme en un centro de contaminación como el basural a cielo abierto que acaba de cerrarse.

“Si no hay un cambio drástico en la planificación y la coordinación entre la sociedad toda y el Estado, el Centro Ambiental que está ubicado al lado del barrio García Cuerva, al lado de otro curso de agua como el Canal A y al lado del futuro proyecto turístico de Lomas de Salomón va a ser un nuevo foco de contaminación irreversible como pasó con el predio que se instaló en el Canal 9”, indicó a ENTRELINEAS Santiago Tamagno, referente de la entidad ambientalista.

Frente al anuncio del cierre del basural del Canal 9, Tamagno manifestó su preocupación por lo que consideró “una decisión drástica y no planificada”.

En diálogo con este medio, dijo que “las problemáticas sociales complejas, que llevan décadas de falta de inversión no se pueden solucionar de la noche a la mañana”, por lo que “es necesario llamar especialistas, asesorarse y después trabajar en forma asamblearia para resolver la problemática a largo plazo”.

Desde la agrupación ambientalista, “seguimos pidiendo el plan, la estrategia, sino estamos tapando siempre lo urgente”, porque “si no se hace un plan serio, mancomunado y con asesoramiento profesional va a pasar exactamente lo mismo”.

“El cierre del basural no es una buena noticia, sino que necesitamos saber cómo se va a trabajar con la basura a partir de hoy”, expresó.

En este sentido, indicó que “sabemos que son necesarios rellenos sanitarios bien armados, con inversiones y eso no se realizó”, en el basural anterior, aunque la situación del lugar “es irreversible, no hay ninguna economía municipal, provincial o nacional que pueda sanear el basural”.

En este sentido, sostuvo que “empezaremos a auditar el nuevo predio”.

“El cierre del basural era algo que había que hacer, pero no de esta manera”, expresó Tamagno. “Nuestra preocupación es sobre el nuevo predio, porque no hay nada distinto de lo que viene sucediendo”, concluyó.

Días pasados el intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, anunció el cierre del basural a cielo abierto y el envío de todos los residuos sólidos al Centro Ambiental Dolores, donde hasta el momento se venía tratando el producto de la recolección diferenciada.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Paro universitario y “cacerolazo” por el Garrahan ante la negativa del gobierno a aplicar las leyes votadas por el Congreso

21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.

Las Toninas: la autopsia confirmó que Aarón González fue asesinado de un golpe en la cabeza

20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.

Partido de La Costa: a 24 años de la desaparición de Darío Jerez, la comunidad renueva el pedido de justicia

20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.

General Belgrano: detienen a un hombre acusado de abandonar el cuerpo de una anciana de 84 años en un camino rural

20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.

Día de la Madre: confirman que por cuarto año consecutivo, cayeron las ventas de las pymes

19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.

Paritarias: trabajadores bancarios acordaron un nuevo aumento y el salario inicial supera los $1,9 millones

19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.

Trágico accidente en Ruta 2: una mujer murió tras chocar contra el guardarraíl a la altura de General Guido

19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.

Día Mundial del Cáncer de Mama: por qué se conmemora hoy, 19 de octubre

19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.