Tras anunciar la extensión de la inscripción para mantener los subsidios en las tarifas de luz y gas, el Gobierno nacional incorporó una nueva alternativa en la web www.argentina.gob.ar/subsidios que permite corregir los datos de quienes ya se hayan anotado.
Se trata de la opción “Ver/Modificar la solicitud”, la cual permite no solo realizar modificaciones, sino también corroborar los datos ingresados.
Para hacer uso de esta función, es necesario ingresar el número de gestión, el de DNI y hacer clic en “Consultar solicitud”.
Previo a esto, era necesario acercarse de forma presencial a una oficina de Anses para realizar la rectificación.
Luego de una primera prórroga del plazo para completar el RASE, paso necesario para conservar el subsidio de luz y gas, el Gobierno nacional volvió a extender la fecha.
De esta manera, desde este lunes 1° de agosto, el formulario de inscripción permanecerá abierto para todas aquellas personas que aún no se hayan anotado, independientemente del número de DNI.
El trámite puede hacerse desde www.argentina.gob.ar/subsidios o ingresando a la solapa "trámites" de la aplicación Mi Argentina.
Asimismo, quienes no cuenten con un dispositivo móvil, computadora o acceso a Internet, pueden sacar un turno en ANSES para realizarlo en sus oficinas.
QUÉ DATOS SE NECESITAN
Tanto para hacer la transacción de forma personal como remota, es importante contar con la siguiente información:
-Número de medidor y de cliente, servicio, cuenta, contrato o NIS que están en la factura de energía eléctrica y gas natural por red.
-Último ejemplar de DNI, Libreta Cívica o de Enrolamiento.
-Número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
-Ingresos de bolsillo y los de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
-Dirección de correo electrónico para contacto.
-Si en el domicilio de los servicios funciona un comedor o merendero comunitario registrado en el Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios de Organizaciones de la Sociedad Civil (ReNaCOM), el número de registro.
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.
18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.
18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.
18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.
18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.
18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.