27/07/2022 | Noticias | Sociedad

Millonaria multa a un country por obstruir inspección sobre empleadas de casas particulares

En el operativo se buscaba verificar el registro del personal dedicado a ese tipo de actividades.


El Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires aplicó una multa de tres millones y medio de pesos a un country de Pilar por obstruir un operativo de inspección para verificar el registro de los trabajadores de casas particulares. La cartera laboral resaltó que registrar a esas y esos trabajadores "es una obligación de todo empleador" y su titular, Mara Ruiz Malec, afirmó que es "absolutamente injustificable" no hacerlo.

A través de un comunicado oficial el Ministerio de Trabajo bonaerense indicó que, si bien las y los empleadores son los propietarios de las viviendas, la multa recaerá sobre la administración del country “por obstruir el acceso a la información requerida”. 

Lo que se pedía a las administraciones era presentar los registros de ingreso y egreso de personas para determinar la cantidad de trabajadoras y trabajadores que prestan servicio en esos lugares, número de días y horas de su jornada laboral y su situación registral.

Al no tener la información por parte del country se determinó que está obstruyendo con el operativo, por lo que se lo sancionó con una multa que asciende a $3.554.025.

Desde 2021, la cartera laboral bonaerense despliega diferentes estrategias para erradicar la informalidad en el sector y lograr la regularización de las y los trabajadores. En ese marco, se desarrollaron inspecciones en los countries donde se requirió a las administraciones presentar los registros de ingreso y egreso de personas con el objetivo de determinar cantidad de trabajadoras y trabajadores que prestan servicio en esos lugares, número de días y horas de su jornada laboral y su situación registral.

El Ministerio de Trabajo bonaerense indicó que el objetivo de estos controles "es que las y los dueños de casas registren a quienes cumplen tareas laborales y presenten la debida información ante el Ministerio de Trabajo para el alta en el Registro Especial de Personal de Casas Particulares, bajo apercibimiento de aplicar las sanciones establecidas en el Regesil (Pacto Federal del Trabajo, ratificado por la Ley Provincial Nº12.415)".

Cómo y dónde registrar al personal de casas particulares

Además de destacar que es obligación registrarlos, la cartera laboral instó a quienes aún tengan personal en situación de informalidad que deben inscribirlos en la AFIP, con su clave fiscal, para comenzar a abonar su sueldo y las contribuciones de la seguridad social. Recordó que el Gobierno nacional puso en marcha un programa que transfiere durante seis meses hasta el 50% del salario, al tiempo que está previsto que cada empleador podrá deducir estos gastos del impuesto a las ganancias ingresando a https://casasparticulares.afip.gob.ar/ayuda/empleador/deducciones.aspx.

La ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, analizó hoy que es "absolutamente injustificable" no registrar a las empleadas de casas particulares, al referirse al operativo realizado por esa cartera en un barrio cerrado del partido de Pilar, al que se le aplicó una multa de 3 millones de pesos por obstruir las tareas de inspección para verificar el registro laboral.

"Estamos hablando de un sector que paga más de 30.000 pesos de expensas y el máximo que debe abonar al registrar a una trabajadora es de 3.000 pesos", expuso Ruiz Malec.

La ministra dio cuenta de las inspecciones que realiza la cartera a su cargo y explicó que "en el caso de que no se brinde la información, se está obstruyendo la función del Ministerio como fiscalizadores de las relaciones laborales, por lo que se labra una multa por obstrucción. Es lo que sucedió ayer (por el martes) en un barrio que nos había pedido varias prórrogas para presentar la información, pero no lo hizo. Se multa la obstrucción".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido La Costa: robaron en el comedor “Por los Niños” de Mar del Tuyú

31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.

La Región: el fin de semana se esperan lluvias y fuertes vientos

30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.

General Madariaga: un obrero murió al caer del techo de un corralón sobre la Ruta 11

30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.