26/07/2022 | Noticias | Sociedad

Las escuelas de 16 provincias vuelven a clases este lunes y más de la mitad comienzan con la extensión horaria

al menos 8 provincias ya confirmaron que aplicarán la jornada extendida de manera gradual, hasta alcanzar las 5 horas diarias de clase.


Después de dos semanas de vacaciones de invierno, este lunes vuelven las clases en 16 provincias. El reinicio del ciclo lectivo trae consigo novedades: en al menos ocho provincias comenzarán a implementar la extensión horaria.

Las escuelas de Catamarca, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán retoman la actividad en las aulas este lunes. En estas provincias, las vacaciones de invierno habían comenzado el 11 de julio y se extendieron hasta el domingo 24 de julio.

En la provincia de Mendoza el receso escolar también terminó este domingo, pero ni los estudiantes ni los docentes volverán a las aulas hasta este martes. Sucede que este lunes hay un asueto provincial en conmemoración a la festividad del Santo Patrono Santiago Apóstol.

Otra excepción abarca a las regiones rurales más afectadas por la nieve y el frío polar de Río Negro, donde rige el Receso Invernal Extendido (RIE) que se inició el 4 de julio y se extenderá hasta el 5 de agosto.

Por otra parte, las provincias que iniciaron el receso invernal el pasado lunes 18 de julio retomarán las actividades el próximo lunes 1 de agosto. Estos distritos son: Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Formosa, Santa Cruz, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Qué provincias comenzarán a implementar extensión horaria

Con la vuelta a clases, después del fin de las vacaciones invernales, 9 provincias comenzarán a implementar la ampliación de la jornada escolar. 

De esta manera, en Catamarca, Córdoba, Chubut, Chaco, Entre Ríos, Santa Cruz, Tucumán, Tierra del Fuego y San Juan —aunque en esta provincia solo comenzará a sumarse la hora extra en las escuelas rurales—, se incorporará una hora más de clase en todas las escuelas públicas y en algunas de gestión privada.

Otros distritos todavía debaten y diseñan un posible método para implementar el horario extendido, principalmente en el plan curricular de las primarias, tal como decidió el Consejo Federal de Educación.

La extensión horaria

A mediados de julio, el ministro de Educación Jaime Perczyk anunció la firma de convenios provinciales para sumar una hora de clase por día en las escuelas primarias públicas. El objetivo es “resolver la pérdida” ocasionada en los primeros tiempos de la pandemia del covid-19, según detalló el jefe de la cartera.

Asimismo, esta extensión horaria de un 20% del tiempo efectivo de aprendizaje en las escuelas, busca reparar el “deterioro que había habido en los cuatro años anteriores de des financiamiento", agregó Perczyk en referencia a la administración nacional de Mauricio Macri (2015-2019).

La extensión llevará el horario escolar a 25 horas semanales de clase y pondrá el foco en reforzar los contenidos de Lengua y Matemáticas.

Según explicó el jefe de Gabinete, Juan Manzur, el convenio incluye el “aporte de un fondo” que irá destinado a los gastos que demanden las actividades agregadas. “Una hora más por día aporta al año 38 días más de clases y si esta política se sostiene a lo largo de cinco o seis años habremos aumentado un año más de clases", remarcó el funcionario.

Provincia por provincia: cuándo se implementará la jornada extendida

En Entre Ríos, el gobernador Gustavo Bordet aseguró que de las 1.106 escuelas primarias de la provincia, 176 ya cuentan con jornada extendida, mientras que a partir del 1 de agosto se implementará en las demás “de forma progresiva” hasta alcanzar su totalidad para el inicio del ciclo lectivo del próximo año.

El Ministerio de Educación de Córdoba afirmó que se comenzará a aumentar una hora por día en los tres primeros grados del nivel primario, con el objetivo de llegar al próximo mes con 681 escuelas primarias con su jornada escolar extendida en el primer ciclo, que implica el 40% del total de instituciones estatales de ese nivel. Asimismo, continuarán con la propuesta de Programas Priorizados en Lengua, Matemática y Cultura Digital.

En 24 establecimientos rurales de San Juan se implementará el sistema de la hora extendida con la vuelta a clases de este lunes, para luego “avanzar en las demás escuelas”. La ministra de Educación, Ana Cristina Sánchez, detalló que la jornada extendida “se aplicará desde el lunes en escuelas de turno único estacional, que en el invierno funcionan de tarde y en el verano de mañana, con poca matrícula y una única división, que en varios casos son poligrados”. Allí, “vamos a trabajar en la planificación de las actividades priorizando Lengua y Matemáticas, además de algunas cuestiones logísticas, como el transporte público que en muchos casos tiene un sólo colectivo por día”, explicó.

En Tucumán, el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, aseveró que “en 312 escuelas se empezará a aplicar la jornada extendida” a partir de este lunes. La medida alcanzará a 114.000 alumnos. La selección se hizo en base a las instituciones que ya “están listas, producto del trabajo con supervisoras, directoras, docentes que han presentado su plan de cómo van a implementar la hora extra”. En septiembre se agregarán las 318 escuelas restantes.

En la provincia de Santa Fe la ampliación horaria también se dará de manera paulatina. El reinicio de clases incluirá jornadas de cinco horas para las 800 escuelas rurales, lo cual implica 30 minutos extra en comparación al horario escolar tradicional. En tanto, las instituciones de las zonas urbanas lo implementarán gradualmente durante el segundo cuatrimestre.

Salta sumará una hora de clases en 174 escuelas primarias rurales, a las que asisten alrededor de 10 mil estudiantes. Sin embargo, la medida se implementará luego de la firma del convenio con el Gobierno Nacional, que se estima será la próxima semana. 

En el caso de Río Negro, las autoridades elaboran un proyecto de extensión de clases para implementar los días sábados en primaria y secundaria. El mismo será enviado al Consejo Provincial de Educación esta semana.

Si bien Chubut ya anunció que aplicará la ampliación horaria, tras la asunción del nuevo ministro de Educación, José María Grazzini, presentada el martes pasado, aún no se definió el formato para su implementación. El flamante funcionario pidió “tiempo para tomar medidas que se irán informando una a una”.

Catamarca: la provincia implementará la “jornada extendida y completa" en más de 200 escuelas de casi todos los departamentos. Según anticipó la ministra de Educación, Andrea Centurión, la excepción será en el Valle Central, debido a la "organización familiar y los espacios" en los establecimientos educativos.
Así, unas 188 escuelas de la provincia van a pasar a jornada completa y más de 30 a la jornada extendida.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: una estudiante de La Costa logró el primer puesto en el Congreso Nacional de Enfermería

04 de noviembre. Lara Gauna, que cursa el tercer año de la carrera, ganó una trivia de conocimientos sobre salud, en la que participaron más de 120 asistentes, entre profesionales y estudiantes de enfermería de todo el país.

Chascomús: la Peregrinación Ciclística a Luján celebra este sábado sus 40 años

04 de noviembre. Con la participación del obispo de Chascomús, Juan Ignacio Liébana, se larga a las 6:00 rumbo a la Basílica de Luján. Se espera una participación récord de ciclistas.

Violencia escolar en Junín: una madre entró a la escuela de su hija y atacó a una alumna de 14 años con una cadena

04 de noviembre. La agresión tuvo lugar en la Escuela Secundaria Nº 16 el último miércoles. La familia de la víctima realizó la denuncia y pidió que el hecho sea caratulado como “intento de homicidio” en vez de “lesiones”.

Tragedia en la Provincia: así fue el violento choque en el que murió un matrimonio y sus tres hijos resultaron heridos

04 de noviembre. Se conoció un video del impacto en José C. Paz entre la VW Amarok 4X4, cuyo conductor estaba alcoholizado, y un Renault 12, donde viajaba la familia. Uno de los menores está en grave estado.

La Provincia: tras el aumento de las multas de tránsito más caras, cuál es la sanción económica por cada infracción

03 de noviembre. El ajuste, que rige para noviembre y diciembre, representa un aumento del 6,5%, y está determinado por el incremento del precio de la nafta.

Locura en la Provincia: un hombre destruyó el hall de una clínica tras retirar a su madre sin el alta médica

03 de noviembre. Rompió vidrios y mobiliario del Instituto Médico Platense con una llave cruz. La Justicia busca al agresor, que el día anterior había golpeado a un médico. Mirá el video.

Feriado de noviembre 2025: cómo será el próximo fin de semana largo en Argentina

03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.