21/07/2022 | Noticias | Sociedad

Día mundial del perro: ¿Por qué se festeja el 21 de julio?

El día 21 de julio se eligió como una fecha internacional para celebrar el día del perro para mostrar la problemática del abandono.


En la Argentina, el día del mejor amigo del hombre se celebra el 2 de junio, sin embargo, a nivel internacional el día del perro se festeja el 21 de julio desde el 2004 con el objetivo de generar conciencia sobre los perros abandonados que esperan una familia que los adopte.

Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), en el planeta hay 300 millones de perros, de los cuales, se calcula que el 70% no tienen un hogar, es decir que hay 210 millones de perros si una familia que les de seguridad y cariño.

Hay que mencionar que el 2 de junio y el 21 de julio no son las únicas fechas en las que se celebra al canino de cuatro patas. Existen otras fechas como el Día Internacional del perro Callejero, el 27 de julio, y cuya finalidad también es tomar conciencia del abandono animal. En otras fechas como el 28 de mayo se conmemora el Día del Perro Sin Raza; el 23 de septiembre el Día del Perro Adoptado; el 6 de diciembre el Día del Perro de Trabajo; e incluso existe el Día de llevar al Perro a la Oficina, iniciativa del Reino Unido en 1996 y la cual se da cada 22 de junio.

¿Por qué se celebra el 2 de junio el Día Nacional del Perro?

La fecha fue elegida para conmemorar a “Chionino”, un perro policía de la raza Pastor Alemán que en el año 1983 murió en acto de servicio mientras defendía a su compañero y tutor en un violento tiroteo. A pesar de que los mal vivientes se escaparon del hecho, cinco días después detuvieron a los ladrones gracias a los documentos de identidad que Chionino les extrajo antes de fallecer.

Gracias al pedido de la escritora y periodista Cora Cané, desde 1996 el 2 de junio se conmemora en la Argentina el Día Nacional del Perro.

Las distintas divisiones de las fuerzas de seguridad le rinden homenaje al héroe fallecido en 1983. En el predio de la Policía Montada levantaron una estatua de bronce en su memoria; la División Perros de la Policía Federal Argentina rinde cada año un homenaje a Chonino y lo hace extensivo a todos los perros de la fuerza.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.

Pinamar: tres años de prisión por estafar al bingo

10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.

Turismo social en Chapadmalal: la Provincia se haría del programa que el Gobierno nacional dio de baja

09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.

Mar del Plata: suspendieron las clases en una escuela por supuestas nuevas amenazas de un alumno que hace días había llevado un arma

09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.

La Provincia: luego de 48 años, identificaron a una joven marplatense que estaba enterrada como NN

09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.

ANSES: ya se puede realizar la presentación de la Libreta AUH correspondiente a 2025

09 de abril. Permite a las familias acceder al 20% que corresponde al complemento acumulado del 2024. Hay tiempo hasta el 31 de diciembre.