En la Argentina, el día del mejor amigo del hombre se celebra el 2 de junio, sin embargo, a nivel internacional el día del perro se festeja el 21 de julio desde el 2004 con el objetivo de generar conciencia sobre los perros abandonados que esperan una familia que los adopte.
Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), en el planeta hay 300 millones de perros, de los cuales, se calcula que el 70% no tienen un hogar, es decir que hay 210 millones de perros si una familia que les de seguridad y cariño.
Hay que mencionar que el 2 de junio y el 21 de julio no son las únicas fechas en las que se celebra al canino de cuatro patas. Existen otras fechas como el Día Internacional del perro Callejero, el 27 de julio, y cuya finalidad también es tomar conciencia del abandono animal. En otras fechas como el 28 de mayo se conmemora el Día del Perro Sin Raza; el 23 de septiembre el Día del Perro Adoptado; el 6 de diciembre el Día del Perro de Trabajo; e incluso existe el Día de llevar al Perro a la Oficina, iniciativa del Reino Unido en 1996 y la cual se da cada 22 de junio.
¿Por qué se celebra el 2 de junio el Día Nacional del Perro?
La fecha fue elegida para conmemorar a “Chionino”, un perro policía de la raza Pastor Alemán que en el año 1983 murió en acto de servicio mientras defendía a su compañero y tutor en un violento tiroteo. A pesar de que los mal vivientes se escaparon del hecho, cinco días después detuvieron a los ladrones gracias a los documentos de identidad que Chionino les extrajo antes de fallecer.
Gracias al pedido de la escritora y periodista Cora Cané, desde 1996 el 2 de junio se conmemora en la Argentina el Día Nacional del Perro.
Las distintas divisiones de las fuerzas de seguridad le rinden homenaje al héroe fallecido en 1983. En el predio de la Policía Montada levantaron una estatua de bronce en su memoria; la División Perros de la Policía Federal Argentina rinde cada año un homenaje a Chonino y lo hace extensivo a todos los perros de la fuerza.
02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.
02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.
02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica
01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.
01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.
01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.