15/07/2022 | Noticias | Sociedad

Cuánto costarán Netflix y Spotify con el nuevo recargo al dólar "tarjeta"

En todos los casos, a los tributos que ya se le aplicaban a las tarifas, se suma un 10%, que fue la suba que tuvo el impuesto a los compras con tarjeta de crédito en divisa extranjera.


El gobierno nacional endureció el cepo al dólar turista y al dólar tarjeta al aumentar la percepción a cuenta de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales para el conjunto de operaciones en divisa extranjera alcanzadas por el Impuesto PAIS del 35% al 45%.

Tras la modificación que entró en vigencia ayer jueves, uno de los servicios que se verá encarecido es el de las plataformas digitales como Netflix, Amazon Prime Video, HBO MAX y Spotify. En todos los casos, a los tributos que ya se le aplicaban a las tarifas, se suma un 10%. Es decir, pasarán de tener una carga impositiva del 64% al 74%, según informó el portal A24.

Es así porque la nueva alícuota impuesta por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) comprende a todas las operaciones de pago con tarjeta en dólares efectuadas a través de portales o sitios virtuales, así como el pago de servicios prestados por sujetos no residentes en el país que se cancelen mediante tarjetas.

Por ejemplo, Netflix, la plataforma líder de streaming, tiene tres planes diferentes, cuyo precio varía según la cantidad de dispositivos conectados en simultáneo y la definición de pantalla:

Plan Básico: sale $429 sin impuestos, pero cuando se le aplica la carga impositiva del 74%, su precio final es de $746,46. Estándar: sale $799 sin impuestos, pero cuando se le aplica la carga impositiva del 74%, su precio final es de $1390,26. Premium: sale $1.199 sin impuestos, pero cuando se le aplica la carga impositiva del 74%, su precio final es de $2.086,26.

La plataforma de música elegida por los argentinos es Spotify. Dicho servicio tiene varios planes, que varían su precio según la cantidad de dispositivos conectados en simultáneo: Plan individual: sale $279 sin impuestos, pero cuando se le aplica la carga impositiva del 74%, su precio final es de $485,46. Plan dúo: sale $389 sin impuestos, pero cuando se le aplica la carga impositiva del 74%, su precio final es de $476,86. Plan familiar: sale $489 sin impuestos, pero cuando se le aplica la carga impositiva del 74%, su precio final es de $850,86.

Prime Video es otra de las plataformas de gran alcance, y tiene un único abono, que es más económico que el de Netflix. En principio ofrece un período de prueba de 7 días gratis, y luego pasa a costar $319 mensuales. Cuando a este valor se le aplica la carga impositiva del 74%, su precio final es de $555.

La plataforma de streaming HBO MAX tiene los siguientes planes: Plan móvil HBO Max: sale $279 sin impuestos, pero cuando se le aplica la carga impositiva del 74%, su precio final es de $485,46. Plan Estándar HBO Max: sale $399 sin impuestos, pero cuando se le aplica la carga impositiva del 74%, su precio final es de $694,26.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.