11/07/2022 | Noticias | Sociedad

San Benito: quién fue y por qué se lo recuerda el 11 de julio

El 11 de julio, la Iglesia Católica conmemora al fundador de la orden benedictina, patrón de Europa y a quien se le atribuyen varios milagros.


Cada 11 de julio, el santoral católico celebra en todo el mundo a San Benito, el Santo Patrono de Europa y fundador de la Orden Benedictina. Nacido en el municipio italiano de Nursia (Perugia) en torno al 480 d.C, San Benito fue definido por el ex Papa San Gregorio Magno como “un astro luminoso” en una época marcada por una grave crisis de valores.

Procedente de una familia noble, fue enviado a Roma por sus padres para asegurarle una adecuada formación, pero allí quedó perturbado por una tremenda crisis de valores y de instituciones, provocada por el final del Imperio Romano, por lo que decidió abandonar la ciudad. Tras vivir en soledad en una cueva, se dirigió a Montecasino (a alrededor de 130 kilómetros de Roma), donde entre las ruinas de una antigua acrópolis pagana construyó su primera abadía.

A San Benito se le atribuyen varios milagros. El más importante: la escritura de una regla para sus monjes, conocida luego como la "Santa Regla". Escrita alrededor del 530 (d.C), es un manual y código de oración para la vida monacal, según consignó Clarín.

"El Santo exhorta a los monjes a inclinar 'el oído del corazón' y a 'no desesperar jamás de la misericordia de Dios'. Su intuición se volvió una luz no sólo para el monaquismo mismo, sino que fue sobre todo una esperanza providencial para pobres y peregrinos y, por lo tanto, para volver a levantar el destino de Europa", explican desde Vatican News, el servicio de noticias del Vaticano.

"La ociosidad -escribe San Benito en la Regla- es enemiga del alma; por eso han de ocuparse los hermanos a unas horas en el trabajo manual, y a otras, en la lectura divina”.

Qué significa la medalla de San Benito
En la página oficial de la Abadía de San Benito de la ciudad de Luján,  explican que "la medalla presenta, por un lado, la imagen del Santo Patriarca, y por el otro, una cruz, y en ella y a su alrededor, las letras iniciales de una oración o exorcismo". Él recomendaba a sus discípulos usarla para ahuyentar al demonio y hacer el bien.

Su oración encierra una invocación a la Santa Cruz, "con el deseo suplicante de tenerla como guía y apoyo", y la expresión del rechazo a Satanás. "Es una auténtica confesión de fe y de amor a Cristo, y una renuncia al diablo", remarca la Abadía.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: no quiso pagar el viaje en remis, la conductora lo denunció y entregó 5 kilos de marihuana que había dejado en el baúl

01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.

Castelli: dejó de editarse el semanario El Castellense

01 de abril. Se suma a otros medios de la Región que han cerrado en los últimos tiempos. Sucede a casi dos meses de la muerte de Miguel Ángel Zocchi, su fundador.

Dolores: cuándo se dictará la sentencia en el juicio contra 7 policías acusados de golpear a un detenido

01 de abril. Las audiencias culminaron ayer, con los alegatos de la acusación y la defensa.

Cuenta DNI: uno por uno los beneficios que seguirán en abril y cómo aprovecharlos

31 de marzo. La billetera digital del Banco Provincia continúa ofreciendo descuentos en comercios de distintos rubros. Qué pasará con las carnicerías.

La Provincia: así quedarán las cuotas de los colegios privados con el aumento autorizado para abril

31 de marzo. La suba será de hasta un 3% con relación a la que se abonó en el mes de marzo. Los detalles.

ANSES: así es el calendario de pagos de abril 2025 para jubilaciones y asignaciones

31 de marzo. A partir de este mes, las jubilaciones y pensiones recibirán un aumento del 2,4%, conforme a la inflación de febrero de 2025.

Balcarce: sentencian a 13 años de prisión a una mujer que asesinó a un jubilado tras robarle al menos 3 veces

31 de marzo. El crimen de Brígido Leguizamón, de 84 años, fue cometido el 12 de marzo de 2023. Ana Giselle Módega, quien lo asesinó de una puñalada en el pecho, fue condenada en un juicio abreviado.

La Costa: vecinos de San Clemente reclamaron por la inseguridad ante la Comisaría

31 de marzo. Fue este domingo en Av. San Martín y Calle 8, cuando unas 70 personas respondieron a una convocatoria que surgió a través de redes sociales. Fueron atendidas en grupos por el comisario.