07/07/2022 | Noticias | Sociedad

Continúa la inscripción de prestadores para el PreViaje 3: cuándo se podrán utilizar los beneficios

El programa de impulso al turismo ya está en marcha. En las próximas semanas se anunciará cuándo podrán empezar a contratarse los servicios.


El programa de reactivación del turístico PreViaje ya tiene en marcha su tercera edición la cual estará apuntada a acompañar al sector durante la temporada baja.

Para eso ya se inició el periodo de inscripción de los prestadores de servicios turísticos para recibir a los visitantes. En tanto, se estima que en los próximos días se anunciará cuándo podrán empezar a contratarse los paquetes con los beneficios.

El programa podría comenzar a utilizarse desde el 1 de septiembre durante todo ese mes, octubre y noviembre; resta definir si se suman algunos días de diciembre. El objetivo de las autoridades es trabajar en contra temporada para que los destinos tengan un mayor nivel de ocupación durante todo el año.

Como en sus versiones anteriores, reintegrará a los turistas afiliados de PAMI hasta el 70% del gasto en hoteles, restaurantes, alquiler de autos, excursiones y otros rubros, mientras que al resto de los viajeros hasta un 50%.

 

INSCRIPCIÓN DE PRESTADORES

Para ser parte de esta nueva edición, es requisito indispensable -aunque hayan participado en ediciones anteriores- ingresar a www.previaje.gob.ar, accediendo a través de “Soy prestador”, donde se encuentra el listado de códigos de AFIP habilitados para formar parte del programa y los respectivos topes de crédito que cada uno genera.

Al ingresar con la clave fiscal e indicar el correo electrónico, deberán cliquear para registrarse y completar el formulario, y al indicar CUIT, la razón social aparecerá automáticamente, de acuerdo con lo publicado por la agencia Télam.

También hay que seleccionar el código de la AFIP con el que deseen registrarse, en caso de estar inscripto en más de uno, prestando atención especial a los topes. “Si el código se corresponde a agencias de viajes, el número de legajo será completado automáticamente”, indicaron desde el Ministerio de Turismo y Deportes.

En caso de constatarse alguna inconsistencia, no se abrirá la posibilidad de avanzar con el registro y deberán contactarse con la Dirección Nacional de Agencias de Viajes para modificar esa situación.

Si el código se corresponde a alojamiento, tendrán que indicar el respectivo número de habilitación. Se trata de una Declaración Jurada. El correo electrónico registrado será el canal oficial de comunicación. Llegado a este punto, es necesario agregar los datos de el/los establecimiento/s según corresponda. Por ejemplo, al inscribir una cadena de hoteles, se podrá detallar localidad y nombre de fantasía de cada uno de ellos, siempre y cuando estén registrados bajo el mismo CUIT. Tras leer y aceptar términos y condiciones, hay que confirmar la inscripción. Tras ello llegará más información y el Manual de Marca de PreViaje al correo registrado.

En particular, en esta edición, no se aceptan compras en efectivo. Los servicios deben ser abonados mediante tarjeta de débito y/o crédito, billetera virtual o transferencia.

 

BENEFICIOS

Las personas que pretenden aprovechar el PreViaje 3 y ya cuentan con una tarjeta del Banco Nación no necesitarán una nueva, de acuerdo con la página oficial del programa.

Para reutilizarla, será necesario confirmar, al hacer el trámite, que aún se conserva el plástico y verificar que los 16 dígitos de la tarjeta coincidan con los que figuran en el perfil. En el caso de que sean los mismos, el saldo se transferirá automáticamente el crédito a la misma.

Las personas pueden optar por recibir la tarjeta o usar el saldo digital.

En el caso de que el beneficiario no conserve la tarjeta, el Banco Nación abrirá una nueva cuenta y entregará otra tarjeta. Sin embargo, sí será necesario realizar nuevamente la inscripción al programa, pese a que se haya sido beneficiario en versiones anteriores.

Aunque el Gobierno nacional publicó el programa en el Boletín Oficial e hizo efectivo el relanzamiento del plan para reactivar el turismo, no oficializó las fechas en las que se podrán comenzar a cargar los comprobantes.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.