06/07/2022 | Noticias | Sociedad

Rige a nivel nacional la licencia de conducir con scoring: qué sucede en la provincia de Buenos Aires

El nuevo sistema consta de 20 puntos que se restan por las infracciones de tránsito. Las provincias deben adherirse a la nueva normativa.


El sistema de infracciones por scoring para las licencias de conducir comenzó a aplicarse desde este miércoles en todo el país, aunque algunas provincias todavía no adhirieron.

El modelo le otorga a cada conductor 20 puntos que disminuyen a medida que se cometen infracciones de tránsito, con la suspensión del registro como última instancia. Este sistema ya rige en algunas jurisdicciones como la Ciudad de Buenos Aires y en otras que se fueron sumando, no así en la provincia de Buenos Aires.

En el caso del territorio bonaerense, fuentes del Gobierno confirmaron a la agencia DIB que todavía no se sumarán a este sistema porque se está analizando cómo podría implementarse. “No hay un plazo concreto para que la Provincia se sume”, indicaron.

Si bien la suspensión de la licencia -en caso de sufrir una- se aplicará en todas las jurisdicciones, cada provincia mantiene la libertad de elegir los límites y las distintas reglas que establece tanto para otorgar como para quitar puntos.

Los portadores de licencias de conducir a lo largo del país tienen 20 puntos que pueden ir bajando a medida que se cometen infracciones de tránsito, cuyo “valor” depende de la gravedad de la falta.

Una vez que se llega a cero, la licencia es suspendida por 60 días (dos meses), para luego reestablecerse con 10 puntos. Mientras que a nivel nacional esto se realiza de forma automática, en la Ciudad de Buenos Aires -de las jurisdicciones más estrictas con este modelo, el cual aplican ya hace años- se exige realizar y aprobar un curso de educación vial.

También puede ocurrir que se llegue a los cero puntos más de una vez. En este caso, los tiempos de suspensión vigentes son los siguientes:

Primera vez que se llega al límite: suspensión de 60 días;

Segunda vez que se llega al límite: suspensión de 180 días de la licencia (6 meses);

Tercera vez que se llega al límite: suspensión de dos años de la licencia y renovación por menos cantidad de tiempo;

Cuarta vez que se llega al límite o más: suspensión de cinco años de la licencia y nuevo otorgamiento bajo control estricto.

En caso de querer sumar más puntos, se puede realizar cada dos años un curso de seguridad vial que, al ser aprobado, otorgará cuatro puntos más. Cabe resaltar que

 

PUNTOS

A nivel nacional, existen distintas infracciones más generales que restan puntos, mientras que luego las provincias pueden añadir aún más faltas y cambiar su valor. Las principales que establece el Ministerio de Transporte son:

Circulación sin RTO o VTV: cuatro puntos menos

Circular sin corretajes de seguridad: cuatro puntos menos

Circular con la licencia vencida: cinco puntos menos

Circular sin casco en caso de motos: cinco puntos menos

No respetar semáforos: cinco puntos menos

No respetar límites de velocidad (superar por un 30% menos el establecido): cinco puntos menos

Conducción con impedimentos físicos, psíquicos, bajo efectos de alcohol, estupefacientes o medicamentos que afecten las capacidades motoras: 10 puntos

No respetar límites de velocidad (superar por un 30% más el establecido): 10 puntos

Conducir con la licencia suspendida o estando inhabilitado: 20 punto

Participar u organizar en la vía pública competencias no autorizadas de destreza o velocidad con automotores: 20 puntos


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural

Ruta 29: murió una mujer y hay varios heridos tras un choque frontal cerca de Villanueva

26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.

Día de los Abuelos: por qué se celebra hoy 26 de julio en Argentina

26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.

La Asociación de Hoteles alerta sobre un combo letal que pone en jaque la operación y supervivencia del sector

25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos  y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.