02/07/2022 | Noticias | Sociedad

Se realizarán las audiencias para aumentar los peajes bonaerenses

Los ajustes pedidos para el peaje de la autopista a Buenos Aires y los de la costa atlántica son del 39%.


El Gobierno bonaerense realizará este mes dos audiencias públicas con el objetivo de llevar adelante el proceso legal para subir el precio de los peajes en torno al 39% de la Autopista Buenos Aires-La Plata y de los ubicados en las rutas que van a la costa atlántica.

La primera de las audiencias se realizará el viernes 8 de julio a las 10 de la mañana en el salón Auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, ubicado encalle 7 entre 58 y 59 de la ciudad de La Plata, y participarán los representantes de la concesionaria Aubasa-Autopistas de Buenos Aires S.A. para exponer la necesidad de un ajuste tarifarios y los usuarios que quieran participar de la discusión.

Tal como informó DIB, Aubasa solicitó tiempo atrás al Ejecutivo un aumento del 39% para los peajes instalados en la Autopista Buenos Aires-La Plata y también para la Autovía 2. Estas tarifas de peajes no aumentan desde 2019.

De esta manera, en sentido a La Plata, el peaje Dock Sud para los autos pasaría a $ 50 y $ 60 (hora pico), cuando en la actualidad están en $ 33 y $ 42. La otra estación, en tanto, tendrá tarifas de $ 40 y $ 50 (hoy vale $ 24 y $ 29).

Mientras que en sentido a Buenos Aires, en el peaje en Hudson, las motos pagarían $ 60 en horario normal y $ 80 en pico (actualmente los valores son $ 34 y $ 42); y los autos, $ 100 y $ 120 (hoy salen $ 66 y $ 84).

Una semana después, el miércoles 13 de julio, se llevará a cabo la audiencia para las tarifas de la autovía 2 y las rutas 11 y 74, pertenecientes al Sistema Vial Integrado del Atlántico. En este caso, se hará en la ciudad de Coronel Vidal, partido de Mar Chiquita.

En los peajes del Samborombón y Maipú (de la autovía 2) el valor para autos subiría a $ 180 (hoy está en $ 120) y para quienes tienen tarifa bonificada quedaría en $150 (actualmente vale $ 100). Los mismos incrementos se proponen para La Huella, sobre la ruta 11.

En tanto, en las estaciones Mar Chiquita (el otro peaje de la ruta 11) y Madariaga (ruta 74) las tarifas normales para autos quedarían en $ 80 (valen $ 57) y las bonificadas en $ 60 (actualmente están en $ 47).


Ver artículo completo

Te puede interesar

Violencia escolar en Mar del Plata: una alumna de primaria golpeó a la directora y fue hospitalizada

18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.

Impactante vuelco en la Ruta 74: el conductor debió ser rescatado por los Bomberos

18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.

Hallazgo histórico en Dolores: alumnos de la Escuela 11 descubren orugas de una mariposa en peligro de extinción

18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.

¿Por qué mañana en Argentina celebramos el Día de la Madre?

18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.

Llega el calor primaveral: el Día de la Madre se anticipa con sol y una semana con máximas de hasta 27 grados

18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.

Mar del Plata: rescataron a una anciana que había desaparecido y estaba encerrada en su casa desde hacía varios días

18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.

La Provincia: una mujer ahogó a su hijo de dos meses en un balde con agua

17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.

Arrestaron a un basquetbolista de Mar del Plata por agredir a una enfermera de la Cruz Roja

17 de octubre. Luca Vildoza, que jugó en la Selección Argentina, pasó la noche en la cárcel de Bologna (Italia) por atacar a la mujer de 55 años porque una ambulancia les impedía el paso.