29/06/2022 | Noticias | Sociedad

Subsidios a las tarifas de luz y gas: qué datos se le pedirán al usuario en la declaración jurada

En las últimas horas se dio a conocer el formulario confeccionado por el Gobierno nacional para mantener el beneficio.


El Gobierno nacional avanzó en la segmentación de las tarifas de luz y gas y ahora aprobó la base de datos para el registro y la declaración jurada de usuarios que deseen mantener los subsidios en los servicios.

En el anexo publicado este miércoles en el Boletín Oficial, se detalla que la Base de datos denominada “Declaración Jurada de Usuarios de Servicios (en adelante, la “Base de datos”) receptará por parte de sus usuarios/as datos vinculados con la solicitud de subsidios a los servicios públicos de gas y electricidad a través de una herramienta informática, con la finalidad de obtener información útil en el marco de los alcances de los subsidios”.

“En los próximos días vas a poder inscribirte en esta misma página. Si no tenés acceso digital, vas a poder hacerlo de manera presencial en oficinas de ANSES y en las de los prestadores de servicios”, advierten desde la página donde se podrá acceder al formulario que servirá de declaración jurada.

Serán obligatorios los siguientes datos:

Documento de Identidad N° de Trámite Nombre y apellido

CUIL Género Fecha de nacimiento

Datos socioeconómicos

Situación laboral

Datos de contacto

Domicilio declarado por el usuario

Código penal Relación con el domicilio

Datos del servicio de la luz

Datos del servicio de gas

Datos del grupo conviviente

Todos los datos serán parte de las declaraciones juradas completadas que estarán disponible en formato digital en el sitio web https://www.argentina.gob.ar.

Ayer, a través de la resolución 467/2022, el Gobierno dio más detalles sobre cómo se implementará la segmentación de usuarios de tarifas de luz y gas, anunciada semanas atrás. Según se establece, la Subsecretaría de Planeamiento Energético de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía será la encargada de “instrumentar” la segmentación de subsidios a usuarios.

Será esta subsecretaría la que tendrá que “constituir, poner en funcionamiento y mantener actualizado el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE)”, que estará basado en las declaraciones juradas presentadas por los usuarios.

 

SEGMENTACIÓN

La segmentación de las tarifas será en tres niveles de usuarios:

Alto: ingresos mensuales totales del hogar que superen los $350 mil pesos (el equivalente a 3,5 canastas básicas tipo 2 según el INDEC), tener 3 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años, 3 o más inmuebles o una embarcación o aeronave.

Medio: ingresos mensuales totales del hogar mayores a 1,5 pero menores a 3 canastas básicas tipo 2 según el INDEC, no tener más de 3 inmuebles y no poseer 2 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años.

Social: este grupo declara tener ingresos mensuales totales del hogar equivalente a 1 canasta básica tipo 2 según el INDEC, tener menos de 2 inmuebles o no poseer ninguno y no tener un vehículo con menos de 3 años de antigüedad.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.

Elecciones 2025: cuánta gente vota en la Quinta Sección

26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.

La votación comenzó en Dolores normalmente aunque con escasa participación matutina

26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.