29/06/2022 | Noticias | Sociedad

Chascomús: estrellas amarillas para concientizar sobre los accidentes de tránsito en la autovía 2

La Agencia Nacional de Seguridad Vial la colocó en el kilómetro 110, en homenaje a una adolescente fallecida en 1992.


En el marco de una actividad organizada de manera articulada entre la Municipalidad de Chascomús, el Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se pintó la primera estrella amarilla sobre la Ruta Provincial N° 2 para concientizar sobre siniestros viales.

La colocación del cartel en el kilómetro 110 fue para conmemorar a Claudia Lorena Cano Vergara, víctima fatal de un siniestro vial ocurrido el 17 de enero de 1992, cuando tenía apenas 16 años.

El acto de instalación de esta primera estrella contó con la presencia del Intendente de Chascomús, Javier Gastón, autoridades provinciales y municipales, familiares de víctimas de siniestros viales, organizaciones civiles y vecinos.

La estrella amarilla se coloca en las rutas y calles del país como emblema de atención y memoria de las víctimas en siniestros viales.

Los carteles se instalan en los lugares donde ocurrió un siniestro vial que ocasionó una o varias muertes. La finalidad de su presencia no solo es recordar a las víctimas viales, sino también llamar la atención de la peligrosidad de realizar un manejo imprudente, y de esta manera reducir la siniestralidad vial mediante la concientización.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: proponen sanciones económicas para los que maltraten animales marinos en las costas bonaerenses

19 de abril. El proyecto tiene por objeto regular las actividades de acercamiento, persecución, navegación, natación y buceo en relación con cualquier especie de mamífero marino y sus crías en las costas y el mar bajo jurisdicción provincial.

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.