27/06/2022 | Noticias | Sociedad

La Provincia: el Partido de La Costa recibirá este sábado un nuevo Encuentro Regional de Cultura

Será en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó, con acceso será gratuito. Habrá mesas de trabajo, un panel sobre identidad bonaerense y una feria de industrias creativas. El Instituto Cultural de la Provincia abrió la inscripción para trabajadores y gestores de la cultura bonaerense.


El Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires realizará el próximo sábado 2 de julio en el Partido de la Costa el tercer Encuentro Regional de Cultura, que contará con espacios de trabajo, reuniones institucionales y una feria FINDE con espectáculos y stands de editoriales. El evento tendrá lugar en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó (Hipólito Yrigoyen 500), comenzará a las 9:30 y el acceso será gratuito.

La jornada formará parte de una serie de encuentros que recorren los diferentes puntos del territorio provincial. Según explicaron los organizadores, se busca "promover el debate, la organización y el reconocimiento entre diversos actores e instituciones en la provincia desde perspectivas locales y regionales".

Los municipios convocados para esta ocasión son: La Costa, Maipú, Mar Chiquita, Las Flores, Rauch, Castelli, Chascomús, Dolores, General Belgrano, General Paz, Lezama, Monte, Pila, Tordillo, General Alvarado, General Guido, General Lavalle, General Madariaga, General Pueyrredon, Pinamar, Villa Gesell, Ayacucho, Balcarce, Lobería, Necochea, San Cayetano y Tandil.

Para quienes decidan participar de las actividades de debate y talleres, se puede completar el formulario de pre-inscripción haciendo click aquí. Para contacto e informes: culturaterritoriopba@gmail.com.

El encuentro contará con reuniones institucionales entre los/as responsables de la implementación de política cultural en la región y la presencia de funcionarios provinciales y locales. También habrá reuniones de trabajo para abordar los desafíos de la política cultural y sus problemáticas según sectores específicos como trabajadores/as culturales y colectivos artísticos.

Se discutirá sobre cultura y trabajo territorial, la realidad de los espacios institucionales, los debates en torno al patrimonio material e inmaterial y el rol de las bibliotecas y editoriales en la  promoción de la lectura.

Por último habrá una feria enmarcada en el programa FINDE que contará con stands de editoriales independientes de la región, de gráfica, música,  artes visuales y  un escenario a cargo de Código Provincia con la participación de La Joaqui, Horacio Guarany (hijo) y artistas locales de la escena hip-hop.

Los Encuentros Regionales de Cultura Bonaerense son una política orientada a crear espacios de encuentro, debate y producción sobre los desafíos que aborda la política cultural en el territorio de la Provincia de Buenos Aires. El 1º Encuentro se realizó en Pehuajó y la 2ª edición tuvo lugar en Carmen de Areco, convocando a más de 1.000 personas vinculadas al trabajo en el arte y la cultura de la región.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.