27/06/2022 | Noticias | Sociedad

La Provincia: autorizan otro aumento en las cuotas de los colegios privados

El incremento promedio del 9% regirá a partir de agosto, según confirmó el gobierno bonaerense.


El gobierno de la provincia de Buenos Aires autorizó un aumento promedio del 9% en los aranceles que cobran los colegios privados, que se aplicará a partir de agosto de este año, según informó hoy la administración provincial.

En un comunicado, el gobierno provincial indicó que “el aumento se fundamenta en la necesidad de hacer frente a parte de los incrementos de salarios de los docentes y se aplica en todos los establecimientos educativos no estatales que reciben una subvención del gobierno”.

En la última reapertura de las paritarias, el gobierno de Axel Kicillof acordó subir un 10% más las remuneraciones de los docentes para alcanzar una mejora anual por encima del 60%.

Pero eso también debe liquidarse a los maestros y profesores que trabajan en los 4.280 establecimientos de gestión privada. Allí concurren casi 1,2 millones de alumnos que desde julio tendrán que afrontar aranceles más altos.

En julio, se acumularán dos subas autorizadas por el Gobierno y de esta manera los padres o tutores deberán abonar una mensualidad que será 16,7% más alta que el mes pasado.

Ocurre que en abril de este año, se había dispuesto un ajuste del 25% hasta septiembre de 2022, en un esquema de escalonado. Según lo acordaron las autoridades de la Dirección General de Escuelas provincial con las entidades que agrupan a los institutos de educación, los costos de la matrícula aplicaron un incremento retroactivo del 8% desde marzo; otro porcentaje idéntico a partir de julio y un 9% en septiembre.

En la práctica, un colegio que dicta jardín y primaria podrá cobrar desde $ 3.230 (100% de subvención) hasta $ 14.600 (40% de aporte estatal para sueldos) y una secundaria tendrá un valor desde $ 3.560 hasta $ 18.900.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones 2025: cómo votar con la Boleta Única de Papel

25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.

Veda electoral: qué no se puede hacer y cuáles son las multas en las elecciones 2025

25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.

Clima: renuevan el alerta amarilla por intensas lluvias en ciudades de la Región

25 de octubre. En todas las localidades llueve intensamente desde ayer. Para mañana domingo de elecciones las condiciones climáticas mejoran.

La Provincia: alerta por la escasa cantidad de personas que se vacunaron contra el dengue

24 de octubre. Solo 43.000 bonaerenses recibieron las dos dosis y se estiman que deberían vacunarse más de 200.00. Llaman a registrarse en la web del Ministerio de Salud para solicitar los turnos.

Santa Teresita: así será la jornada de memoria y arte para reclamar verdad y justicia por Darío Jerez

24 de octubre. La marcha comenzará mañana a las 17:00 en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez y se trasladará por Avenida 3 hasta calle 30, donde numerosos artistas reflejarán el compromiso colectivo de la comunidad costera con la causa.

Elecciones 2025: el transporte público y los peajes serán gratuitos este domingo en la Provincia

24 de octubre. Las medidas, tomadas por el Ministerio de Transporte y AUBASA, respectivamente, tienen como objetivo garantizar el derecho al voto y favorecer la participación ciudadana en los comicios.

Nicanor Otamendi: el ex campeón de Turismo Carretera premiado en Nueva York por su modelo de agricultura sostenible

24 de octubre. El Parque Papas, empresa familiar de Walter Hernández, fue reconocido en los Global Farmer Awards de PepsiCo por su innovación en eficiencia hídrica y prácticas regenerativas.

General Madariaga: insólita aparición de un chancho salvaje en un supermercado céntrico

23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.