Luego de que el Gobierno bonaerense anunciara que no habría asueto para los trabajadores de la educación en el marco del Día del Trabajador del Estado, los auxiliares de la Educación enrolados en ATE realizarán el lunes un paro, lo que complicará el normal funcionamiento de las escuelas en la provincia de Buenos Aires.
La medida que decidió la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se dio luego que la administración de Axel Kicillof no hiciera lugar al reclamo de los auxiliares para sumarse al Día del Trabajador Estatal, según una ley sancionada en 2013 se celebra el 27 de junio y que es feriado para la administración pública en todo el país.
Sin embargo, la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires (DGCyE), mediante una resolución en la que afirmó que “los docentes y no docentes ya tienen sus fechas conmemorativas”, ordenó que haya clases ese día, y eso dio origen a un conflicto impulsado por los auxiliares, como porteros y cocineros.
Tras un pedido infructuoso de ATE Provincia para que la DGCyE se retracte y permita que los auxiliares hagan efectivo el feriado, ahora decidieron ir el lunes al paro, lo que complicará la jornada escolar en diferentes instituciones de la provincia de Buenos Aires.
En la resolución 1232/2022 de la Dirección General de Cultura y Educación, se expresa que “en el ámbito específico educativo, con respecto al personal docente y auxiliar de las escuelas de gestión estatal existen en el calendario escolar fechas conmemorativas que reconocen su día”. Se agrega que el calendario escolar para este año “establece los feriados escolares, no contemplándose el día 27 de junio como tal”.
Y hacen hincapié en que “en el marco de una coyuntura precedida por una situación de pandemia mundial resulta vital adoptar medidas que conlleven a garantizar el cumplimiento real y efectivo de la cantidad de días aprobados por el mencionado calendario y la mejora del aprendizaje en resguardo del interés superior de los y las estudiantes conforme lo determinado por la Convención sobre los Derechos del Niño”. Por ello, se resolvió “establecer que el día 27 de junio del año 2022 se dictarán clases en todos los establecimientos educativos de la Provincia de Buenos Aires, conforme lo indicado en el calendario escolar vigente”.
Según entienden desde ATE, la resolución de Educación “va en contra del principio de legalidad y razonabilidad” que dicta la ley nacional que declara al 27 de junio como día del trabajador del Estado.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.