24/06/2022 | Noticias | Sociedad

La Provincia: abre hoy la inscripción para la 2ª edición de los Viajes de Fin de Curso financiados por el gobierno bonaerense

A partir de este viernes 24 de junio, las y los estudiantes que estén cursando su último año en escuelas secundarias bonaerenses podrán inscribirse en el programa gratuito para viajar a distintos destinos turísticos de la Provincia.


El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica provincial abrió hoy la inscripción para la segunda edición del programa Viajes de Fin de Curso en la Provincia, dirigida a más de 220.000 estudiantes secundarios bonaerenses, que podrán viajar a destinos turísticos de distintos municipios sin pagar nada, financiados por el Estado provincial, como parte de una política para igualar oportunidades e incentivar la actividad turística.

La 1ª edición de Viajes de Fin de Curso en la Provincia, orientada a jóvenes que terminaron la escuela secundaria en 2021, contó con 40.000 inscriptos. El destino más elegido fueron las playas de la Costa Atlántica.

Esta segunda edición estará dirigida a estudiantes que estén completando la secundaria durante 2022 y que podrán viajar en esta primavera a diferentes localidades turísticas bonaerenses, tanto a destinos de playa como de sierras, ríos o lagunas, en viajes de 4 días y 3 noches con todo incluido: alojamiento, comidas, transporte y excursiones.

Esta herramienta provincial apunta a volcar recursos públicos en respaldo a comercios, hoteles, agencias y PyMEs, generando más producción y más trabajo, incentivando la creación de actividades y propuestas para el turismo juvenil, promoviendo la cultura turística y posibilitando la desestacionalización de la actividad, en el marco de la política de Turismo Todo el Año que impulsa el gobernador Axel Kicillof.

Los Viajes de Fin de Curso son una política que iguala, que brinda oportunidades a miles de jóvenes, que en muchos casos nunca habían viajado fuera de su ciudad, de su pueblo o de su barrio”, señaló el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa.

El funcionario provincial añadió: “Estamos cultivando el valor del Turismo como descanso y como producción, porque se trata de una actividad que tiene un doble efecto, ya que mientras los jóvenes pasean, las PyMEs, cooperativas y los comercios bonaerenses potencian su trabajo”.

Para inscribirse en la nueva edición de los Viajes de Fin de Curso en la Provincia, cada estudiante deberá ingresar en el siguiente enlace: viajefindecurso.gba.gob.ar.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.