24/06/2022 | Noticias | Sociedad

Pinamar: implementan un sistema de prácticas laborales no obligatorias para alumnos de secundaria

El programa se denomina “Orientá tu futuro” y busca acercar y acompañar a los estudiantes del último año de la enseñanza media en la aproximación al mundo laboral y en la vinculación con la educación superior.


El intendente de Pinamar, Martín Yeza, lanzó un sistema de prácticas laborales no obligatorias para alumnos del último año de las escuelas secundarias del distrito. “Orientá tu Futuro” es un programa que busca vincular a los jóvenes con empresas y comercios de distintos rubros de Pinamar. Además, permitirá conocer toda la oferta de educación Superior Terciaria y Universitaria y también de Formación Laboral y Profesional de Pinamar y la zona.

Está todo muy difícil en el presente y pensar en el futuro nos paraliza. Después de escuchar en todos estos meses a un montón de jóvenes y a sus padres y madres, desde la Municipalidad tomamos la decisión de crear el programa ‘Orientá tu futuro’. Principalmente consta de acompañarlos a que se conozcan mejor a ustedes mismos y, fundamentalmente, de un sistema de prácticas laborales  en un montón de empresas y cámaras empresariales que se estuvieron sumando en Pinamar”, indicó Yeza.  

El objetivo del programa es conocer de qué se trata cada rubro y/o profesión y dónde formarse para el desarrollo y la potenciación de las habilidades de cada estudiante, y contar con las herramientas para tomar las mejores decisiones laborales y educativas.

Según el Municipio, hay “reconocidas organizaciones del sector productivo y comercial local que van a brindarte información sobre las dinámicas propias de cada organización: funcionamiento, roles, producción, posibilidades de desarrollo comercial, etc. Así podrás conocer en primera persona cómo trabaja y se desarrolla diariamente el rubro elegido. Esto te brindará información que podrás transformar en herramientas para encontrar el trabajo que estás buscando y elegir la formación necesaria”.

“Orientá tu Futuro” tiene un formato de acompañamiento pedagógico que durará un mes, con 4 módulos. En el primer encuentro es de conocimiento y escucha de las inquietudes vocacionales. Luego se buscarán los lugares indicados para que “puedas hacer tus aproximaciones durante 3 semanas, 1 vez por semana con encuentros de máximo 90 minutos”. Paralelamente, el Municipio conectará al estudiante con las instituciones educativas que ofrezcan carreras o trayectos formativos afines as vocación para que las conozca y pueda conocer más sobre su empleo o profesión futura.

Los módulos de “Orientá tu Futuro”

Módulo 1
Autoconocimiento y orientación vocacional: reflexioná sobre aquello que te gustaría hacer en función de tus competencias a partir de un trabajo exploratorio personal y de descubrimiento vocacional. Dos encuentros de 90´ cada uno.

Módulo 2
Experiencias de acercamiento al ámbito laboral: accedé a ambientes y espacios de trabajo reales, donde vas a poder observar, dialogar con los miembros de las organizaciones y conocer el campo de empleo. Tres encuentros de 60´ cada uno.

Módulo 3
Fortalecimiento de la postulación: aprendé a armar un CV dinámico y atractivo con datos de interés que sean relevantes y jerarquicen tu documento. Conocé herramientas a tener en cuenta para afrontar una entrevista laboral de manera exitosa y acercate al manejo de redes sociales dedicadas a la búsqueda y a la oferta de empleo. Dos encuentros de 60´cada uno.

Módulo 4
Conocé la oferta formativa local y zonal: vas a conocer toda la oferta educativa disponible en Pinamar y la zona para que puedas elegir dónde estudiar y potenciar tus competencias para ese trabajo que te gustaría conseguir o profesión que deseas ejercer. Un encuentro de 60´.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural

Ruta 29: murió una mujer y hay varios heridos tras un choque frontal cerca de Villanueva

26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.

Día de los Abuelos: por qué se celebra hoy 26 de julio en Argentina

26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.

La Asociación de Hoteles alerta sobre un combo letal que pone en jaque la operación y supervivencia del sector

25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos  y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.