23/06/2022 | Noticias | Sociedad

Villa Gesell: la Universidad Nacional de Mar del Plata inauguró un Centro de Extensión Universitaria

“Es importantísimo contar con una extensión en Villa Gesell porque les permitirá estudiar a geselinos y geselinas, que no tienen la posibilidad y porque también genera arraigo en la ciudad”, dijo el intendente Barrera.


Ayer se inauguró en Villa Gesell el Centro de Extensión Universitaria (CEU) de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP). La firma del convenio, que se realizó en el Hotel del Banco Provincia de Gesell, contó con la participación del intendente, Gustavo Barrera; el rector de la UNMDP, Alfredo Lazzeretti, y la secretaria de Extensión, María Laura Tejón.

Además, participaron decanos y decanas junto a secretarios y secretarias de las distintas unidades académicas de la UNMDP, el equipo de Extensión de la Secretaría, la presidenta del Honorable Concejo Deliberante de Villa Gesell, Myriam Oillataguerre, referentes de organizaciones civiles como sociedades de fomento y sindicatos y demás autoridades municipales.

En este contexto se celebró la apertura del Centro de Extensión Universitaria N° 12 de la UNMDP, que estará coordinado por Gabriela Moreno, vinculada a la Tecnicatura en Turismo, y que reafirma el compromiso social de la Universidad con la región sudoeste bonaerense.

El intendente Barrera reconoció que "es un sueño hecho realidad y un paso importantísimo junto a la UNMDP, que brindará oportunidades, conocimiento y arraigo a nuestros jóvenes. Estamos igualando y dando oportunidades para que el Estado llegue a todos y todas. Es importantísimo contar con una extensión en Villa Gesell porque les permitirá estudiar a geselinos y geselinas, que no tienen la posibilidad y porque también genera arraigo en la ciudad”.

Por su parte, el rector de la Universidad expresó que “estamos convencidos que la Universidad tiene que ser regional y por lo tanto tiene que tener como objetivo central una fuerte vinculación con los municipios de Villa Gesell y todo el sudoeste bonaerense. Pero también con toda la sociedad civil, el mundo de la producción y el trabajo y las asociaciones vecinales".

Lazzeretti subrayó la necesidad de "fortalecer el vínculo con lo social porque necesitamos una Universidad que esté cerca de la gente, lo que significa escuchar y, por sobre todas las cosas, tratar de humildemente dar respuestas con los recursos que la Universidad cuenta".

"Nos parece importante poner en marcha este nuevo Centro que cumple una de las misiones principales de la Universidad que es la Extensión Universitaria junto a la Investigación y la Enseñanza”, agregó.

Por su parte, la secretaria Tejón señaló que la Extensión "implica el intercambio de saberes, la implicancia en el territorio y la posibilidad de articular esos saberes a través de las necesidades de los distintos actores sociales de la comunidad en general, con sus instituciones educativas y también culturales. La Extensión hoy, a través de la creación de este Centro, asume y efectiviza, una vez más, el compromiso social de la Universidad”, concluyó.

Qué son los Centros de Extensión Universitaria
Los Centros de Extensión Universitaria tiene como objetivo generar un nuevo ámbito de articulación entre la Universidad y la Comunidad, construido colectivamente y asumiendo a la educación como generadora de oportunidades y equidad.

Funcionan en sedes universitarias ubicadas en diferentes barrios de Mar del Plata, Balcarce y otras ciudades de la región, donde se trabaja en la articulación de actividades y proyectos de extensión con las diversas demandas territoriales. A su vez se promocionan las carreras universitarias, el sistema ingreso y becas, entre otros.

Además, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos de cada barrio, las distintas sedes cuentan con convocatorias específicas de Proyectos de Extensión a través de los cuales se desarrollan propuestas concretas a problemáticas detectadas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: proponen sanciones económicas para los que maltraten animales marinos en las costas bonaerenses

19 de abril. El proyecto tiene por objeto regular las actividades de acercamiento, persecución, navegación, natación y buceo en relación con cualquier especie de mamífero marino y sus crías en las costas y el mar bajo jurisdicción provincial.

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.