23/06/2022 | Noticias | Sociedad

Villa Gesell: la Universidad Nacional de Mar del Plata inauguró un Centro de Extensión Universitaria

“Es importantísimo contar con una extensión en Villa Gesell porque les permitirá estudiar a geselinos y geselinas, que no tienen la posibilidad y porque también genera arraigo en la ciudad”, dijo el intendente Barrera.


Ayer se inauguró en Villa Gesell el Centro de Extensión Universitaria (CEU) de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP). La firma del convenio, que se realizó en el Hotel del Banco Provincia de Gesell, contó con la participación del intendente, Gustavo Barrera; el rector de la UNMDP, Alfredo Lazzeretti, y la secretaria de Extensión, María Laura Tejón.

Además, participaron decanos y decanas junto a secretarios y secretarias de las distintas unidades académicas de la UNMDP, el equipo de Extensión de la Secretaría, la presidenta del Honorable Concejo Deliberante de Villa Gesell, Myriam Oillataguerre, referentes de organizaciones civiles como sociedades de fomento y sindicatos y demás autoridades municipales.

En este contexto se celebró la apertura del Centro de Extensión Universitaria N° 12 de la UNMDP, que estará coordinado por Gabriela Moreno, vinculada a la Tecnicatura en Turismo, y que reafirma el compromiso social de la Universidad con la región sudoeste bonaerense.

El intendente Barrera reconoció que "es un sueño hecho realidad y un paso importantísimo junto a la UNMDP, que brindará oportunidades, conocimiento y arraigo a nuestros jóvenes. Estamos igualando y dando oportunidades para que el Estado llegue a todos y todas. Es importantísimo contar con una extensión en Villa Gesell porque les permitirá estudiar a geselinos y geselinas, que no tienen la posibilidad y porque también genera arraigo en la ciudad”.

Por su parte, el rector de la Universidad expresó que “estamos convencidos que la Universidad tiene que ser regional y por lo tanto tiene que tener como objetivo central una fuerte vinculación con los municipios de Villa Gesell y todo el sudoeste bonaerense. Pero también con toda la sociedad civil, el mundo de la producción y el trabajo y las asociaciones vecinales".

Lazzeretti subrayó la necesidad de "fortalecer el vínculo con lo social porque necesitamos una Universidad que esté cerca de la gente, lo que significa escuchar y, por sobre todas las cosas, tratar de humildemente dar respuestas con los recursos que la Universidad cuenta".

"Nos parece importante poner en marcha este nuevo Centro que cumple una de las misiones principales de la Universidad que es la Extensión Universitaria junto a la Investigación y la Enseñanza”, agregó.

Por su parte, la secretaria Tejón señaló que la Extensión "implica el intercambio de saberes, la implicancia en el territorio y la posibilidad de articular esos saberes a través de las necesidades de los distintos actores sociales de la comunidad en general, con sus instituciones educativas y también culturales. La Extensión hoy, a través de la creación de este Centro, asume y efectiviza, una vez más, el compromiso social de la Universidad”, concluyó.

Qué son los Centros de Extensión Universitaria
Los Centros de Extensión Universitaria tiene como objetivo generar un nuevo ámbito de articulación entre la Universidad y la Comunidad, construido colectivamente y asumiendo a la educación como generadora de oportunidades y equidad.

Funcionan en sedes universitarias ubicadas en diferentes barrios de Mar del Plata, Balcarce y otras ciudades de la región, donde se trabaja en la articulación de actividades y proyectos de extensión con las diversas demandas territoriales. A su vez se promocionan las carreras universitarias, el sistema ingreso y becas, entre otros.

Además, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos de cada barrio, las distintas sedes cuentan con convocatorias específicas de Proyectos de Extensión a través de los cuales se desarrollan propuestas concretas a problemáticas detectadas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.