21/06/2022 | Noticias | Sociedad

Arrancó el invierno y se viene el día más corto del año

Con las últimas bajas temperaturas se da el comienzo a la estación del año más fría: el invierno. Conocé cuándo arrancó el solsticio que anuncia su llegada.


Este martes por la madrugada finalizó el otoño y comenzó el invierno en Argentina. Pese a que el inicio de la estación del año varía cada año, naturalmente los días son más cortos y las temperaturas bajan exponencialmente.

Cada año ocurren dos solsticios en cada hemisferio del planeta: uno en verano y otro en invierno. En el solsticio de junio, el hemisferio sur ingresa en la estación que experimenta la menor exposición al sol. Así es como, en Argentina, comenzamos a vivir el invierno.

¿Cuándo es el invierno en Argentina?

Según el Servicio de Hidrografía Naval de Argentina, el solsticio de invierno en el hemisferio sur ocurrió este martes 21 de junio a las 3.31 de la madrugada. De esa manera, se convertirá en el día más corto de este 2022, con una duración aproximada de 9 horas y 49 minutos.

Ese momento, en la zona norte del planeta marca el inicio del verano y recién el 21 de diciembre podrán dar comienzo al invierno. Durante los solsticios, el eje de rotación de la Tierra registra su máxima inclinación hacia el Sol. De marzo a septiembre, el hemisferio sur está más alejado del sol, por lo que el clima es más frío.

¿Cómo será el invierno 2022 en Argentina?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó un informe sobre el pronóstico climático para el invierno 2022, donde explicaron que durante este invierno las temperaturas serán, en promedio, inferiores a las normales sobre las provincias del noroeste argentino (NOA), mientras que hacia el norte y noreste del país se esperan valores normales o inferiores a lo normales.

Respecto a Córdoba y el sur del Litoral, se espera una mayor probabilidad de temperaturas dentro del promedio para la época; mientras que en La Pampa, el oeste de Buenos Aires y oeste de Patagonia, las temperaturas pueden ser normales o superiores a lo normales. En el sur patagónico, el invierno puede ser más cálido que el promedio, es decir, con temperaturas superiores a lo normales.

Finalmente, el SMN explicó que durante los meses de junio, julio y agosto, es probable registrar una mayor frecuencia de temperaturas mínimas extremadamente bajas sobre gran parte del centro y norte del país.

¿Cuál es el mes más frío del año en Argentina?

En Argentina, los meses más fríos son junio, julio y agosto. Esta situación tiene que ver con que, con el solsticio de invierno, el hemisferio sur está más alejado del sol, sobre todo en el mes de julio. En ese sentido, el clima es más frío que en los meses en los que está más cerca del sol, como lo son diciembre, enero y febrero.

¿Cuándo son las vacaciones de invierno 2022?

De acuerdo al Calendario Escolar, el receso invernal 2022 en la provincia de Buenos Aires comenzará el lunes 18 de julio y se extenderá hasta el viernes 29 del mismo mes. La misma fecha regirá en la ciudad de Buenos Aires y las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa, Santiago del Estero, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

En ese sentido, en las demás jurisdicciones del país, habrá descanso del 11 al 22 de julio. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Wanda Nara, L-Gante y otros 14 influencers alertan sobre el peligro de las apuestas ilegales online como reparación por haberlas promocionado

07 de julio. El Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires difundió un video en el que aparecen los 16 imputados que firmaron un acuerdo de reparación integral por el perjuicio ocasionado.

Grave incendio en Chascomús: un joven quedó internado en terapia tras intentar apagar el fuego en el hotel que fue casa de Raúl Alfonsín

07 de julio. Ocurrió en la madrugada del domingo en Casa Laurel Hotel Boutique. Ramiro Otondo, de 26 años, sufrió heridas severas tras intentar contener las llamas y evacuar a los huéspedes. Piden cadenas de oración por su salud.

Cómo estará el clima esta semana en la Región: lluvias, niebla y bajas temperaturas

07 de julio. La semana arranca con lluvias y cielo cubierto en toda la zona. El SMN anticipa nieblas densas, mañanas frías y tardes apenas templadas. El pronóstico, distrito por distrito.

“El corazón arrancó latiendo hermoso”: Inés, la beba de Tandil, fue trasplantada con éxito tras 6 meses de espera

07 de julio. Tenía apenas 19 meses y estaba en emergencia nacional. Fue operada en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires tras un operativo que movilizó a todo el país. “Nos salvaron la vida a todos”, dijo su familia en un testimonio conmovedor.

Fentanilo mortal: hay casi un millón de ampollas contaminadas distribuidas en todo el país

06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia

Dolores: un voraz incendio destruyó por completo una vivienda rural

06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.

Dolor en Santa Teresita: investigan el fallecimiento de una adolescente de 14 años y alertan sobre la salud mental juvenil

05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.

Ruta 2: grave accidente en la niebla a la altura de Castelli dejó un vecino de Mar del Plata con traumatismo de cráneo

05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.