17/06/2022 | Noticias | Sociedad

Exhiben en el Malba una película rodada en la cárcel de Dolores

“Rancho” es un documental de Pablo Speroni. El director vivió durante año y medio en el penal y logró filmar un largo cuyo objetivo es “incomodar al espectador”.


La vida detrás de las rejas siempre despierta curiosidad, inquietud y hasta morbo. Series como El Marginal o Tumberos baten records de visualizaciones. Aunque también aparecen otras propuestas que apuestan a una mirada diferente de la realidad que hay detrás de los muros de una cárcel.

El penal de Dolores ha sido, últimamente, el escenario elegido por realizadores cinematográficos que se acercan con una perspectiva diferente a documentar el día a día de los detenidos. En una nota publicada en mayo dábamos cuenta del próximo estreno de “Agua sucia”, un documental que sigue al profesor de educación física y al pastor que trabajan con los detenidos. 

Ahora, por cuatro domingos, en el museo Malba de Buenos Aires se puede ver “Rancho”, el documental que filmó Pedro Speroni en los pabellones de la Unidad 6. “Detrás de un preso hay muchas otras cosas”, dice el director en dialogo con ENTRELIENAS.

Speroni explicó la génesis de este trabajo que partió de una convivencia de un año dentro del penal. Previamente había realizado un corto que tuvo como eje a “la visita”, esto es, los familiares, mujeres en su casi totalidad, que van a visitar a los detenidos en Villa Devoto. “Pude ver gestos muy conmovedores, y las cosas que me contaban de sus maridos adentro era muy distinto de lo que yo imaginaba”. Ese corto fue la posibilidad de entrar en contacto con la cárcel de Dolores.
El primer día que entró lo recibió Oscar, el líder del pabellón, un hombre que pasó 30 años detenidos y que, ahora en libertad, participó de las funciones de exhibición de “Rancho”. Antes de filmar estuvo conviviendo en el pabellón un año y medio “y armé un vínculo para poder filmar sus vidas de una manera tan íntima”. 
“Estaba desde las 8 de la mañana hasta las 8 de la noche. Comía con ellos, me bañaba en la ducha, me tiraba en la celda a dormir: era uno más”, narra Speroni. 

“En un momento hubo una pelea muy fuerte en el pabellón, y uno de los protagonistas me ve, me lleva a una celda para protegerme y vuelve a pelear”: este episodio fue el pie que le permitió decir “acá hay algo para contar, porque detrás de las ideas que todos tenemos hay gestos muy humanos”. 
La filmación llevó un mes y medio. “Es un gesto muy grande que te confíen su vida”, dice.

“Empecé a entender que muchos chicos que están ahí tienen muchas heridas, muchos dolores”, explica. “Para muchos robar o cometer algún delito no estaba ni mal ni bien sino que tiene que ver con pertenecer a cierto grupo, que responde a la búsqueda de identidad de cada uno. A veces uno cree que roban porque roban pero tiene que ver con algo más profundo.”

Por eso, considera que “lo que lo película logra es incomodar al espectador”, porque detrás de un ladrón “que me puede robar a mí, hay un montón de cosas que lo llevan a robar. “


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.