15/06/2022 | Noticias | Sociedad

Fin de semana extra largo: anticipan fuertes controles e inflexibilidad con los “banquineros”

En el operativo se utilizarán drones en lugares fijos sobre distintos puntos de la Autopista Buenos Aires-La Plata y en las rutas 2 y 11 y se realizarán patrullajes preventivos de la división motorizada con cámaras incorporadas


La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), organismo dependiente del Ministerio de Transporte, desplegará un operativo de control y sanción para todos los conductores que circulen por las banquinas desde este jueves y hasta el martes próximo en las rutas hacia la Costa Atlántica, en el marco del fin de semana extra largo.

El operativo contará con la presencia de drones en lugares fijos sobre distintos puntos de la Autopista Buenos Aires-La Plata y en las rutas 2 y 11, sumado a patrullajes preventivos de la división motorizada con cámaras incorporadas a bordo para detectar a quienes circulen realizando esta práctica riesgosa y penada por la Ley Nacional de Tránsito. Además, habrá patrullajes aleatorios en ambos sentidos de la Autopista Panamericana.

 “Hacemos controles para cambiar la cultura vial con un Estado presente que ayude a prevenir choques y se salven vidas. Por eso vamos a ser inflexibles a la hora de controlar a los banquineros, y sancionar a quienes no respeten las normas”, expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera.

En ese sentido argumentó que “los conductores no deben detenerse o circular más rápido en las banquinas, porque de esta manera ponen en riesgo la propia seguridad y la de los demás. Las banquinas deben ser espacios seguros para maniobras de emergencia ante situaciones específicas como pinchaduras y desperfectos mecánicos, entre otras cosas”.

Sobre este nuevo operativo, el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano, dijo que “ponemos especial atención en estas fechas en que mucha gente sale a las rutas y donde nunca faltan aquellos que utilizan las banquinas creyendo que tienen más derechos que los otros conductores”.

“Estos ‘vivos’, apurados por llegar antes que el resto, alteran el tránsito y generan un peligro innecesario, y por eso realizamos estos operativos para sancionarlos y decirle basta a esta conducta ventajera y egoísta”, sentenció.

Todas las imágenes registradas por los drones y los agentes en motos serán enviadas al Centro de Monitoreo de la ANSV ubicado en el peaje de Hudson, en la Autopista Buenos Aires-La Plata, donde serán procesadas para que los conductores infractores reciban la sanción correspondiente.

Las multas irán aproximadamente hasta los $ 12.300, y en algunos casos, también se podrá solicitar la suspensión de la Licencia Nacional de Conducir. Además de este operativo especial, la ANSV realizará controles habituales de documentación, velocidad y alcoholemia en el resto del país a través de sus distintas bases operativas y en conjunto con las fuerzas de seguridad locales.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.