Más allá de la inflación que supera el 60% anual, hay ciertas cuestiones vinculadas a la economía que son positivas. Una de ellas es la construcción que, en lugares como el Partido de La Costa o Pinamar, dos de los principales centros turísticos de la Argentina, vive un momento histórico desde todo punto de vista.
Luego de la etapa más dura de la pandemia, donde además estos lugares recibieron miles de nuevos vecinos, la construcción ha sido la punta de lanza de todo tipo de reactivación, que se confirmó con un verano con cifras de visitantes que nunca antes habían sucedido.
En esta línea, los dos jóvenes intendentes se han manifestado al respecto, cada uno por su lado. El intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, confirmó que “vivimos momentos récords de construcción, lo que activa la economía local, implica ingreso de dinero y mano de obra trabajando, más consumo y más crecimiento para toda la comunidad”.
“En todo 2021 se construyó como nunca antes en el Partido de La Costa y en los primeros seis meses de 2022 ya superamos esa cantidad de metros de obras privadas: récord histórico!!”, escribió en sus redes. Aquí juega un rol importante el estado municipal, incentivando esta reactivación con beneficios al sector privado.
"Los descuentos del 50% en los derechos para obras nuevas e incorporaciones y la eximición del pago de derechos en viviendas unifamiliares y en las correspondientes al programa Procrear", contó Cardozo. En La Costa, a su vez, hay en este momento más de 100 viviendas que se construyen con los Procrear y ahora se ejecutarán otras 200.
En la misma línea, Martín Yeza (Pinamar) confirmó que “alcanzamos el pico histórico de obras en construcción, y este año estamos 30% arriba. Metas claras, laburo, método y flexibilidad para saber cuándo nos estamos equivocando”.
Vivimos momentos récords de construcción en el Partido de La Costa, lo que activa la economía local, implica ingreso de dinero y mano de obra trabajando, más consumo y más crecimiento para toda la comunidad. pic.twitter.com/I0FW4qBwb2
— Cristian Cardozo (@cardozocristian) June 9, 2022
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.
28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.