Los peajes en las autopistas y rutas gestionadas por el gobierno bonaerense aumentarían un 39%, de acuerdo a la recomendación que hará la empresa AUBASA al ministerio de Infraestructura.
El proceso legal para subir las tarifas de los peajes ya se puso en marcha con una publicación en el Boletín Oficial y el mes que viene se realizará la audiencia pública –no vinculante- que la ley establece como requisito para aplicar la suba.
En ese marco, AUBSA solicitó al ejecutivo un aumento del 39% para los peajes instalados en la Autopista Buenos Aires La Plata, la AU 2 –que conecta con Mar del Plata, y las rutas 63, 74, 56 y 11, estas dos últimas parte del corredor atlántico donde se realizó una ampliación para transformarlas también en autovía de dos carriles por mano, lo que se puso en marcha este año.
En el caso de la Provincia, donde la tarifa no aumenta desde mayo de 2019, fuentes de AUBASA, que comanda el massista Ricardo Lissalde, dijeron a DIB que el incremento que proponen refleja “la voluntad del gobernador de atenuar la suba”.
El proceso para aplicar la suba incluye la audiencia que se realizará el mes próximo, y después un pedido al ministerio de Obras Públicas para que dé la autorización final de la suba, que se aplica por decreto.
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.
18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.
18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.
18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.
18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.
18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.