07/06/2022 | Noticias | Sociedad

Confirmaron aumento de la tarifa de luz en la Provincia: de cuánto será la suba en el interior

El ajuste comenzará a regir este mes, por lo que llegará con las facturas en julio. El detalle de la medida.


El Gobierno bonaerense ajustará la tarifa de luz para las ciudades del interior y La Plata un 14% a partir de julio, es decir con la factura que liquida el consumo de junio.

La Provincia seguirá el camino de Nación y subirá un 14% el servicio eléctrico, lo que incluye a los usuarios de las cuatro distribuidoras reguladas por la provincia –EDEN, EDES, EDEA y EDELAP- y alrededor de 200 cooperativas que se encaran de prestar el servicio en varias ciudades del interior.

El mecanismo será diferente al nacional: en Provincia no se quebró el mecanismo de revisión tarifaria impuesto durante el gobierno anterior, sino que se estableció un mecanismo de transición que rige desde la llegada de Axel Kicillof al poder. Por eso, el OCEBA (Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia) elaboró el cuadro tarifario que será aprobado por su directorio, y luego se aplicará a través de una resolución de la subsecretaria de Energía.

Esto quiere decir que la Provincia puede avanzar con la suba sin necesidad de realizar una audiencia pública, a diferencia de lo que ocurre en Nación explicaron a DIB fuentes del gobierno. 

En ese marco, las distribuidoras y cooperativas aceptaron dos congelamientos de tarifas y un incremento que el año pasado fue del 7%. Ahora, al aumento del 22% de marzo, se aplicará una segunda una que será de un 14%, con un pico de casi 15% para un puñado de usuarios. El incrementó correrá desde los consumos del 1 de junio y comenzará a pagarse con las facturas que lleguen a los hogares en julio. También alcanzará a la mayoría de las PYMES de la provincia. El incremento para los grandes usuarios ya fue aplicado el mes pasado,

De este modo, el aumento para 2022 en el caso de los usuarios residenciales y pequeñas empresas será orden del 36%.

Pese a esta suba, el valor queda muy por debajo de la inflación interanual que rondará el 70, según el último relevamiento de expectativas de mercado que difundió el viernes el Banco Central.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural

Ruta 29: murió una mujer y hay varios heridos tras un choque frontal cerca de Villanueva

26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.

Día de los Abuelos: por qué se celebra hoy 26 de julio en Argentina

26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.

La Asociación de Hoteles alerta sobre un combo letal que pone en jaque la operación y supervivencia del sector

25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos  y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.

ANSES oficializó el nuevo ajuste y así quedan los montos de jubilaciones y asignaciones desde agosto

25 de julio. La suba será del 1,62% y responde a la fórmula de movilidad que se ajusta de acuerdo al índice de inflación. El bono para la jubilación mínima se mantiene en $ 70.000, como desde marzo de 2024.

Avanza la Autovía 11 en Villa Gesell: habilitaron otro tramo clave rumbo a Mar Chiquita

25 de julio. Ya están en funcionamiento 10,6 kilómetros de doble mano entre Villa Gesell y Mar de las Pampas. La obra completa conectará 72 km hasta la laguna de Mar Chiquita, con impacto directo en el turismo y la seguridad vial.

Misterio en Brasil: dos hermanos de General Madariaga estuvieron 5 días desaparecidos y ahora temen por su seguridad

25 de julio. Alexis Intruvini y Orlando Lestegas estaban de vacaciones en Salvador de Bahía cuando dejaron de comunicarse con su familia. Ayer hicieron un breve llamado que no apaciguó del todo la preocupación, por lo que la denuncia sigue su curso.

Ruta 11: el chofer de un camión resultó herido tras accidentarse en Mar Chiquita

24 de julio. El rodado, que pertenece a una empresa de Lezama y transportaba piedra partida para la construcción, volcó y terminó en una zanja. El conductor quedó atrapado en la cabina y debió ser rescatado.